Inclusión laboral de la discapacidad en Colombia : una aproximación a las propuestas de las empresas, las leyes y las experiencias de las personas en condición de discapacidad

Date
2020-06-18Authors
Durán Pastrana, María CamilaDirectors
Blanco Murcia, LauraEvaluators
Sabogal Moreno, Gonzalo AlbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Administración de Empresas
Obtained title
Administrador (a) de Empresas
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Labor inclusion of disability in Colombia : an approach to the proposals of companies, laws and the experiences of people with disabilitiesResumen
Actualmente en Colombia hay 2.624.898 personas en situación de discapacidad de las cuales solo el 14.5% se encuentran empleadas. Es por esto que este proyecto busca entender las prácticas de inclusión laboral aplicadas en las empresas colombianas a personas en situación de discapacidad, viendo como estas responden a la política publica de inclusión y que percepción tienen las personas en esta situación al respecto. Después de leer diez informes de sostenibilidad de las diez primeras empresas del Ranking de Merco Talento se evidenció que la mayoría de estas cuentan con algún tipo de política de inclusión a personas en situación de discapacidad, esto abordando de cierta manera a lo establecido por la ley. Sin embargo a la hora de abordar a las personas en situación de discapacidad en entrevistas, se evidencio que todavía encuentran grandes falencias en la inclusión laboral, teniendo todavía muchos inconvenientes a la hora de buscar un trabajo, donde no siempre encuentran como culpable a la empresa, sino a diferentes factores que están afectando dicha inclusión, donde mencionan factores como la educación, los vacíos que se pueden encontrar en la ley, las barreras arquitectónicas del país y por último la mala fama que personas en situación de discapacidad le hacen a esta población en el momento de su desempeño laboral.
Abstract
Currently in Colombia there are 2,624,898 disabled people of which only 14.5% are employed. That is why this project seeks to understand the labor inclusion practices applied in Colombian companies to people in situations of disability, seeing how they respond to the public inclusion policy and what perception people have in this situation in this regard. After reading ten sustainability reports of the top ten companies in the Merco Talent Ranking, it became clear that most of these have some type of inclusion policy for people with disabilities, this approaching in a certain way the provisions of the law . However, when it comes to addressing people with disabilities in interviews, it was evident that they still find great shortcomings in job inclusion, still having many problems when looking for a job, where they do not always find the company guilty , but to different factors that are affecting said inclusion, where they mention factors such as education, the gaps that can be found in the law, the architectural barriers of the country and, finally, the bad reputation that people with disabilities make to this population at the time of their job performance.
Spatial coverage
ColombiaThemes
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicasPersonas con discapacidad - Colombia
Integración social - Colombia
Trabajo de personas con discapacidades - Colombia
Google Analytics Statistics
Collections
- Administración de Empresas [2744]