Construcción de la subjetividad política. Experiencias de prácticas políticas en el colegio distrital Carlo Federici de Bogotá
Date
2020-07-30Les auteurs
González Ruiz, AngelaDirecteur
Rodríguez Rincón, YolandaÉvaluateur
Gutiérrez Márquez, María TeresaÉditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Faculté
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programme
Maestría en Estudios Políticos
Titre obtenu
Magíster en Estudios Políticos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaPartager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documents PDF
Titre anglais
Politics subjectivity construction. Experiences of political practices at Public School Carlo Federici in Bogotá-Colombiarésumé
La escuela es el espacio en que confluyen las diferentes prácticas y experiencias que desarrollan los jóvenes, estás, en mayor o menor medida, adquieren significación y aportan en el proceso deconstrucción de la subjetividad política, entendida como un proceso histórico, que resalta la figura de un sujeto alternativo, trasformador, que puede surgir en medio de la resistencia a los aparatos de poder e incluso modificar realidades.
El presente trabajo aborda el reconocimiento de las prácticas de los jóvenes, enmarcadas en el ambiente escolar y la identificación de las mismas como elementos que inciden en la construcción de la subjetividad política, para lo cual se apoya en el diálogo discursivo entre Michel Foucault y Jacques Rancière respecto a los procesos de subjetivación, el sujeto y la política.
Abstrait
The school is the place where different practices and experiences are performed by young people, these practices somehow, acquire signification and provide tools into the process of deconstruction of politic subjectivity, understood (considered) as a historical process that highlights the figure of an alternative, change maker subject, who is able to emerge from the resistance of organized power structures and even changing realities.
This current research tackles the recognition of the social practices of young students, framed under the school environment and the identification of them as artifacts that influence into the construction of politic subjectivity, supported by the discursive dialogue between Michael Foucault and Jacques Rancière, regarding the subjectivation processes, the process and the politics.
Mots-clés
Subjetividad políticaProcesos de subjetivación
Escuela
Participación
Vida política
Jóvenes
Couverture spatiale (villes)
Bogotá (Colombia)Des thèmes
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasSubjetividad - Aspectos políticos - Bogotá (Colombia)
Política - Colombia
Juventud - Bogotá (Colombia)
Google Analytics Statistics