• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • italiano 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Sfoglia Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial per Data di Pubblicazione 
  •   Deposito istituzionale - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Odontología
  • Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Sfoglia Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial per Data di Pubblicazione
  •   Deposito istituzionale - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Odontología
  • Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Sfoglia Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial per Data di Pubblicazione
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Ricerca

Tutto DSpaceArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriregistiTitoliSoggettiCopertura spazialeCopertura temporaneaCittàcomunidipartimenticomunitàTipo di documentoQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriregistiTitoliSoggettiCopertura spazialeCopertura temporaneaCittàcomunidipartimenticomunitàTipo di documento

My Account

LoginRegistrazione
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Sfoglia Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial per Data di Pubblicazione

Ordina per:

Ordine:

Risultati:

Items 1-16 di 16

  • Titolo
  • Data di pubblicazione
  • Data di immissione
  • crescente
  • decrescente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Prevalencia de implantes en 10.000 radiografias panoramicas en pacientes adultos 

      Martínez Laverde, David; Curan Cantoral, Alejandro (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      La pérdida de dientes ha sido uno de los problemas más relevantes en la historia del hombre que no solo afecta la estética del mismo, sino que se relaciona con una serie de complicaciones tales como la alteración de la ...
    • Thumbnail

      Manifestaciones orales en niños con infección por VIH/SIDA controlados en el programa de atención integral del Hospital Universitario San Ignacio y centro de asistencia científica de alta complejidad en Bogotá-Colombia 

      López García, Juan Carlos; Bernal Vélez, Camilo Javier; Bobadilla Henao, Alejandra; Mora Bellirio, Adriana Lisseth; Piñeros Bermúdez, María Fernanda (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      La infección por el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA) se ha convertido en una de las pandemias con mayor impacto global. El deterioro del sistema inmunológico por el ...
    • Thumbnail

      Influencia de la forma y ubicación de los contactos proximales sobre los niveles de tensión generados en prótesis fija implantosoportada, análisis de elementos finitos 

      Echeverry Hoyos, Ana María; Pachas Macuar, Roberto; Durán Correa, Camilo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      El contacto existente entre dientes adyacentes de un mismo arco dental (contactos proximales) juega un papel importante en el mantenimiento del estado de salud dental y periodontal. Poco se ha estudiado sobre el comportamiento ...
    • Thumbnail

      Frecuencia de la asimetria condilar, rama y cuerpo mandibular por medio de un analisis de thilander en dos mil (2000) radiografias panoramica 

      Rodríguez Caicedo, Ana Sofía; Hernández González, Rubén Rafael; Rodríguez Ciódaro, Adriana; Barrientos Sánchez, Silvia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      Las asimetrías craneofaciales pueden ser definidas como aquellas diferencias en tamaño, forma, o en la mal posición de una o más estructuras óseas del complejo craneofacial que pueden afectar los tres planos del espacio. ...
    • Thumbnail

      Prevalencia de dientes incluidos, retenidos e impactados en radiografías panorámicas digitales 

      Castañeda Peláez, Diego Andrés; Briceño Avellanada, Carlos Rafael; Sánchez Pavón, Ángel Eduardo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      La impactación, retención e inclusión dental son fenómenos frecuentes, con considerables variaciones topográficas según la región bucal y grupos poblacionales, que pueden generar diferencias que implican la necesidad de ...
    • Thumbnail

      Perfil antibiótico de estreptococos del grupo viridans aislados de cavidad oral en individuos con uso prolongado de antibióticos 

      González, Andrea; Diez, Hugo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      Los estreptococos del grupo viridans (SGV) son un grupo heterogéneo de bacterias saprófitas anaerobias facultativas que forman parte de la flora normal de cavidad oral y son patógenos mayoritarios en distintas infecciones ...
    • Thumbnail

      Analisis de thilander en quinientas (500) radiografias panoramicas digitales : prevalencia de asimetrias mandibulares 

      Barrientos, Silvia; Alfaro, Carlos; Ayala, Ronmell (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2014)
      La simetría mandibular es esencial para determinar los patrones no solo de belleza sino de función masticatoria, las anomalías de tamaño incluyen síndromes, alteraciones de crecimiento y desarrollo, el análisis de Thilander ...
    • Thumbnail

      Frecuencia y características de hallazgos radiográficos en edéntulos totales en la población de Bogotá 

      Escolano Rivas, Johan Pablo; Barrientos Sánchez, Silvia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, 2016)
      Antecedentes: Según el Estudio Nacional de Salud Bucal del 2014, el 5.20% de la población presenta un edéntulismo total llegando hasta el 32.8% en la población de más de 65 años. Las radiografías panorámicas tienen un alto ...
    • Thumbnail

      Caracterización de los tratamientos quirúrgicos de los síndromes craneofaciales y sus complicaciones en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt 2010-2019 

      Romero Flórez, Carlos Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2020-12-14)
      Antecedentes: Los síndromes craneofaciales (SCF) son conocidos por su complejidad y diversidad, y debido a la afectación de los primeros y segundos arcos faríngeos conllevan a alteraciones craneomaxilofaciales severas ...
    • Thumbnail

      Características del manejo de patología tumoral de glándulas salivares mayores. Hospital Universitario Mayor Méderi 2013-2019 

      Valdés Reyes, José Manuel; Barrientos Sanchez, Silvia; Alvarez. Tamayo, Andres (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2020-12-15)
      Antecedentes: Las neoplasias de glándulas salivales mayores son conocidas por su diversidad histológica, con incidencia reportada de 1.2 e1.3 casos por 100,000. Son patologías frecuentemente valoradas por Cirugía Maxilofacial. ...
    • Thumbnail

      Caracterización de los procesos infecciosos cervicofaciales de manejo hospitalario del Hospital Occidente de Kennedy (HOK) en Bogotá- Colombia 

      Solís Campos, Diana Elena; Guerra Araujo, Teomelila; Sánchez Méndez, Gabriel; Barrientos Sánchez, Silvia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2021-01-18)
      Objetivos: Describir las características clínicas, epidemiológicas y los diferentes esquemas de tratamiento farmacológico correspondientes a las infecciones cervicofaciales de manejo intrahospitalario en el Hospital Occidente ...
    • Thumbnail

      Identificación de biomarcadores de imagen en cefalometrías de pacientes con apnea obstructiva del sueño 

      Corvacho Guevara, Oscar Eduardo; Vargas Vallejo, Laura Catalina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2021-09-06)
      Antecedentes: El diagnostico de apnea obstructiva del sueño (AOS) se basa en la evaluación clínica y del sueño mediante la polisomnografía. Adicionalmente las medidas cefalométricas se han utilizado como predictores de ...
    • Thumbnail

      Caracterización y seguimiento de las elevaciones de seno maxilar en la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana 2015-2020 

      Guzmán Castillo, Galo Fernando; Polanco Gómez, Alberto (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2021-12-13)
      La atrofia ósea alveolar en el maxilar genera la necesidad de realizar elevación del piso del seno maxilar, procedimiento versátil en cirugía oral y maxilofacial, con el objetivo de aumentar la altura del hueso mediante ...
    • Thumbnail

      Diagnósticos y características esqueléticas y dentales de pacientes con labio y paladar hendido en las clínicas de la FOPUJ 

      Monterroza Baleta, Giovanni David (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2021-12-13)
      Antecedentes: El desarrollo embrionario puede presentar malformaciones como el labio y paladar hendido (LPH) y, como segunda anomalía, con mayor frecuencia en neonatos con grados de manifestación diferenciados. Por tanto, ...
    • Thumbnail

      Caracterización del tratamiento quirúrgico y sus complicaciones de anomalías craneofaciales sindromicas en el instituto Roosevelt 

      Pardo Chirivi, Paula Melissa; Barrientos Sanchez, Silvia; Jimenez Alvarez, Jaime Andres (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2022-02-03)
      El tratamiento de las anomalías craneofaciales sindrómicas es complejo y requiere un equipo multidisciplinario que los intercepte desde el nacimiento, para evaluar y tratar de una manera integral al paciente durante sus ...
    • Thumbnail

      Caracterización clínica y hallazgos obtenidos por endoscopia del sueño inducido por medicamentos en pacientes con síndrome de apnea - hipoapnea obstructiva del sueño en el Hospital Universitario San Ignacio 

      De León Rodriguez, Oscar; Contreras Rojas, Ana María; Barrientos Sanchez, Silvia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Cirugía Maxilofacial, 2022-02-03)
      El síndrome de apnea - hipoapnea obstructiva de sueño (SAHOS) hace referencia a múltiples episodios de limitación de paso de aire durante el sueño. Aunque se han implementado diversas técnicas de evaluación, la DISE ...

      Indexado por:


      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal