Especialización en Endodoncia
Recent Submissions
-
Expresión de genes Esp, Asa 373, gelE, Cyl A y Efa A en aislados clínicos de Enterococcus faecalis en biopelícula y en estado planctónico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2019-11-27)Introducción: Enterococcus son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que se encuentran normalmente en la cavidad oral, el tracto gastrointestinal y genitourinario. Hoy en día se han logrado reconocer cerca de ... -
Detección de genes que codifican para factores de virulencia y perfil de susceptibilidad de cepas de Enterococcus faecalis aisladas de muestras de pacientes que asisten a consulta de endodoncia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2019-11-27)Introducción: Una de las principales causas del fracaso en endodoncia es la persistencia de microorganismos posterior a la conformación, limpieza, desinfección e inadecuado selle coronal de los conductos radiculares que ... -
Aislamiento de bacteriófagos líticos de Enterococcus faecalis en muestras de aguas residuales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2019-09-30)Antecedentes: Enterococcus faecalis está asociado al fracaso del tratamiento de endodoncia por su rol y capacidad de desarrollar una biopelícula en dentina, presentando resistencia al hipoclorito de sodio en diferentes ... -
Efecto del ácido cítrico al 10% en retratamiento de endodoncia sobre la adhesión de postes de fibra de vidrio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2018)Objetivo: Evaluar la resistencia adhesiva de postes en fibra de vidrio cementados con dos sistemas diferentes de cementación dual después de someter el conducto a retratamiento de endodoncia utilizando ácido cítrico al 10% ... -
Expresión de los genes de virulencia ace (adhesina del colágeno) y asa (sustancia de agregación) en Enterococcus faecalis obtenidas de muestras de origen endodóntico en un modelo natural de biopelícula ex-vivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2018)Introducción: El Enterococcus faecalis (EF) es una bacteria Gram-positiva que tiene diferentes mecanismos de virulencia y resistencia que dificultan su erradicación del sistema de conductos radiculares. La principal ... -
Prevalencia de Enterococcus spp en muestras relacionadas con el tratamiento de endodoncia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2017)Enterococcus faecalis (E. faecalis), coco Gram positivo, anaerobio facultativo, habitante del tracto gastrointestinal y genitourinario, definido como transitorio de la cavidad oral. Por factores de virulencia, posee la ... -
Evaluación de los cambios morfológicos en la dentina y su relación con la dureza ocasionados por el uso del ácido cítrico al 10% en retratamiento endodóntico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2017)Identificar los cambios morfológicos en la dentina y su relación con la dureza ocasionados por el uso del ácido cítrico al 10% en retratamiento endodóntico. Método: Este es un estudio experimental in vitro. Se utilizaron ... -
Análisis radiográfico comparativo de dientes tratados endodónticamente al cabo de dos años con diagnóstico previo de periodontitis apical asintomática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2014)Dentro de las patologías endodónticas, las lesiones periapicales crónicas son de alta incidencia. Estas lesiones, se producen como una respuesta inflamatoria de defensa ante diferentes tipos de irritantes, como agentes ... -
Frecuencia de los eventos adversos que se presentaron en el area de endodoncia de las clinicas de pregrado de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana durante el año 2013
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Endodoncia, 2014)Un evento adverso se puede definir como cualquier lesión no intencional causada por el manejo médico u odontológico, independiente de la enfermedad. Por lo cual el ministerio de protección en salud decide iniciar la ...