Browsing Especialización en Odontopediatría by Title
Now showing items 1-20 of 23
-
Alternativas de manejo de espacio por pérdida prematura de segundos molares primarios inferiores previo a la emergencia del primer molar permanente inferior. Revisión de alcance
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2023-01-30)Antecedentes: La dentición primaria interviene en procesos funcionales y morfológicos importantes, entre ellos, el mantenimiento de espacio para dientes sucesores. La pérdida prematura de los segundos molares primarios ... -
Aproximación a la percepción de la calidad de vida de los niños y adolescentes con fisura labio palatina no Sindrómica (FLPNS) bajo tratamiento integral en la clínica de labio y paladar hendido (LPH) de la PUJ. Estudio fenomenológico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2019-11-28)Antecedentes: La fisura labio palatina (FLP) se describe como una malformación congénita que genera complicaciones a nivel físico, funcional y psicosocial de quien la presenta. Desde la psicología de la salud es importante ... -
Asociación entre apnea obstructiva del sueño, y el fenotipo esquelético y de vías aéreas superiores en niños con craneosinostosis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)Un alto porcentaje de los pacientes con craneosinostosis sindrómica desarrollan apnea obstructiva del sueño (AOS), sin embargo no es claro si la AOS, en estos pacientes, se relaciona con el fenotipo craneofacial o con la ... -
Asociación entre las mutaciones encontradas en MSX1 Y AXIN2 y el fenotipo de huellas dactilares en familias con fisura labiopalatina no sindrómica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)Antecedentes: El fenotipo de las huellas dactilares y el genotipo de los padres son factores que han mostrado ser de gran utilidad para determinar el riesgo de fisura labial y/o palatina en su descendencia (FLPNS). ... -
Caracterización de la microbiota oral y su relación con el estado dental y periodontal, en niños y adolescentes con fisura labiopalatina no sindrómica. Revisión sistemática de la literatura y metaanálisis
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2021-03-17)Objetivo: Identificar las características de la microbiota oral y su relación con el estado dental y periodontal en niños y adolescentes de 0 a 18 años con FLP no sindrómica a través de la medicina basada en la evidencia Método: ... -
Características del maltrato infantil en niños, niñas y adolescentes con Fisura Labiopalatina No Sindrómica (FLPNS) : revisión de alcance
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2023-11-23)Antecedentes: La evidencia científica sustenta que los individuos afectados con Fisura Labiopalatina No Sindrómica (FLPNS) pueden ser expuestos a conductas sociales, familiares y personales que sugieran algún tipo de ... -
Características fenotípicas faciales, dentales, esqueléticas e histológicas en familias con amelogénesis imperfecta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2017)La Amelogénesis Imperfecta (AI) es un trastorno de origen genético, en el que se observan alteraciones en la calidad y / o cantidad de esmalte dental, manifestando diversos fenotipos y genotipos. La (AI) se ha asociado ... -
Comparación de las caracteristicas dentales, faciales y esqueleticas presentes en individuos con hipomineralización inciso-molar (HIM) y Amelogenesis Imperfecta (AI) : estudio exploratorio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2018-11-30)La hipomineralización inciso molar (HIM), son defectos demarcados del esmalte de origen sistémico, afectan primeros molares e incisivos, sin embargo, estudios recientes muestran que pueden también afectar otros dientes y ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de salud oral en padres y/o cuidadores de niños de 0 a 36 meses que asisten a la clínica integral del posgrado de odontopediatría en la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2023-05-05)Antecedentes: En la literatura existe heterogeneidad en cuanto a las prácticas de higiene oral en niños de 0 a 36 meses, sin encontrar un consenso en cuanto a la edad de inicio, frecuencia con que se realizan y uso de ... -
Correlaciones exploratorias de las de anomalías dentales asociadas a las mutaciones de los genes AXIN2 y MSX1 en individuos con fisura labio palatina no sindrómica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2016)Antecedentes: Existe poco conocimiento sobre la relación que existe entre la mutación de los genes MSX1 y AXIN2 con la presencia de Fisura labio palatina no sindrómica (FLPNS) y la asociación con las anomalías dentales. ... -
Correlación entre la edad cronológica, edad ósea y edad dental en niños de 5 a 18 años y métodos disponibles para su identificación. Revisión de alcance
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2022-03-24)Antecedentes: El crecimiento corporal es considerado como una fase importante del ser vivo que puede estar influenciado por factores externos que desencadenan una alteración en la relación entre las edades cronológica, ... -
Efecto de los factores controlables y no controlables en la ansiedad dental en niños de 6 a 12 años. Revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2022-03-24)Antecedentes: La aparición de ansiedad dental podría estar influenciada por diversos factores, controlables y no controlables, que representan dificultades en la atención odontológica, ya que establecer un adecuado manejo ... -
Entrevista motivacional para el control de hábitos orofaciales relacionados con maloclusiones, en la clínica de odontopediatría de la PUJ (2020-2021). Estudio piloto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2022-01-27)Antecedentes: Los hábitos orofaciales asociados con maloclusiones (HO-Ma) son patrones aprendidos, relacionados en gran medida con factores conductuales, que pueden tratarse con intervenciones individualizadas como la ... -
Evaluación del efecto del bio-xilitol obtenido del afrecho de la cebada de la industria micro cervecera sobre la viabilidad de microorganismos cariogénicos (Streptoccocus mutans, Lactobacillus acidophilus y Cándida albicans) Estudio cuasiexperimental in vitro
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2023-11-23)Evaluar el efecto del fermentado de bio xilitol obtenido del afrecho de la cebada malteada de la industria micro cervecera sobre la viabilidad de microorganismos cariogénicos (Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus) ... -
Manifestaciones locales y sistémicas de la erupción dental en niños de 0 a 36 meses de edad : revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2021-03-10)Antecedentes: La erupción dental es el proceso en el que las estructuras dentarias emergen desde su localización intraósea en los maxilares hasta ser visibles en la cavidad oral. Este proceso ha sido relacionado ... -
Métodos de evaluación periodontal para orientar el diagnostico en población pediátrica. Revisión de alcance
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2021-03-17)Antecedentes: Existen diferentes criterios respecto a la medición periodontal en niños, siendo un elemento de interés en la salud general y oral en la población infantil, en los jóvenes y en los adultos; por lo que resulta ... -
Prácticas de higiene oral en niños de 0 a 36 meses de edad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Odontopediatría, 2021-03-17)Objetivo. Generar un mapeo de la naturaleza y extensión de la literatura científica relacionada con las diferentes prácticas de higiene oral en niños de 0 a 36 meses de edad. Métodos. La presente revisión de alcance se ...