Violencia simbólica, comunicación en conflicto y movimientos sociales

View/ Open
Date
2011Authors
Hernández Pulido, Luis AlejandroDirectors
Gutiérrez, Gilberto Eduardo 1968-Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Maestría en Comunicación
Obtained title
Magíster en Comunicación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
La comunicación en conflicto desde la violencia simbólica, es asumida como una dinámica que desata pugnas de sentido, por el control de los capitales simbólicos y en la cual está en juego la legitimación social y la hegemonía simbólica, ideológica y política de los sectores sociales en disputa. Conocer y reconocer la violencia simbólica, sus lógicas, dinámicas, actores sociales, motivaciones y alcances, permite examinar los resortes que disparan las dinámicas sociales de la comunicación en conflicto, centrando su atención en la comunicación como un escenario donde se libran luchas por la hegemonía en el sentido. Se aborda teóricamente la violencia simbólica y se proponen algunas entradas desde las cuales analizar la comunicación en conflicto, la violencia simbólica en su entronque con los movimientos sociales.
Keywords
Medios de comunicación de masas y violenciaMovimientos sociales
Hegemonía
Maestría en comunicación Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics