• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Listar Especialización en Ortodoncia fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Odontología
  • Especialización en Ortodoncia
  • Listar Especialización en Ortodoncia fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Odontología
  • Especialización en Ortodoncia
  • Listar Especialización en Ortodoncia fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Listar Especialización en Ortodoncia por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando registros 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Posible asociación entre alta sospecha de apnea obstructiva del sueño, fenotipo craneofacial y de vías aéreas superiores en niños de 6 a 18 años con fisura labiopalatina no sindrómica postcirugía 

      Blanco Pico, Maria Angélica; Galeano Rojas, Jennifer Alexandra (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2015)
      Se tomaron radiografías laterales a 51 niños con corrección de FLPNS que fueron comparadas con 19 niños sin FLPNS con AOS y 25 niños sin FLPNS y sin AOS. El diagnóstico de AOS en el grupo control se realizó mediante ...
    • Thumbnail

      Frecuencia de anomalías dentales en pacientes de 6 a 12 años de edad con fisura labio palatina no sindrómica (FLPNS) 

      Gómez Arango, Sara; Posso Moreno, Sandra Lorena (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2015)
      La fisura labio palatina no sindrómica (FLPNS) representa una de las malformaciones craneofaciales congénitas más comunes y ha sido asociada a una alta frecuencia de anomalías dentales. Objetivo: Identificar la frecuencia ...
    • Thumbnail

      Medidas Cefalométricas y dentales como herramientas diagnósticas para la Apnea obstructiva del sueño 

      Tosta, María Alejandra; Scannone, Ana Cristina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2015)
      La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), es un desorden de la respiración, que ha sido asociado con el fenotipo craneofacial y dental. Objetivo: Identificar las características fenotípicas craneofaciales, asociadas a la alta ...
    • Thumbnail

      Posible asociación entre los hallazgos de la nasofibroscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño 

      Espinoza Quiñonez, Jorge Luis; Reyes Pinos, Fernanda Eliana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
      Objetivos : Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla, y la presencia de ...
    • Thumbnail

      Relación entre la predicción quirúrgica utilizando imágenes conjugadas y radiografías de perfil y el resultado postquirúrgico en pacientes clase III 

      Olmos Romero, Solangy Andrea; Plaja Retana, Maripaz (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
      Objetivo : Comparar los resultados de la predicción con los resultados posquirúrgicos en pacientes con cirugía bimaxilar con osteotomía LeFort I de avance maxilar y osteotomía sagital de la rama mandibular de retoceso para ...
    • Thumbnail

      Posible asociación entre los hallazgos anatómicos obtenidos mediante la tomografía axial computarizada y la presencia de apnea obstructiva del sueño en pacientes adultos 

      Salazar Tamayo, Sandra Viviana; Tavera Duarte, María Paula (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
      Antecedentes : Las características anatómicas que predisponen a los pacientes a presentar apnea obstructiva del sueño aún no han sido totalmente establecidas. Objetivo: Identificar la posible asociación entre obstrucciones ...
    • Thumbnail

      Asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño 

      Espinoza Quiñones, Jorge Luis; Reyes Pinos, Fernanda Eliana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
      Objetivos: Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría, y la presencia de ...
    • Thumbnail

      Identificación de alteraciones de la vía aérea superior mediante tomografía axial computarizada y cefalometría en pacientes con apnea obstructiva del sueño 

      Arias Contreras, Diana Carolina; Sepúlveda Vizcaíno, Margarita Rosa (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
      "Objetivo: Determinar la concordancia entre las medidas de la vía aérea presentes en la radiografía lateral de cráneo y en la tomografía axial computarizada (TAG) asociada a AOS e Identificar la asociación entre la presencia ...
    • Thumbnail

      Análisis del estado final de alineación dental y oclusión de los tratamientos ortodóncicos realizados en la Pontificia Universidad Javeriana evaluado mediante el sistema de Calificación Objetiva 

      Cardier Gonzalez, Francis Beatriz; Santacoloma Jimenez, Stephanie (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2017)
      Determinar el estado final de alineación dental y oclusión de los tratamientos ortodóncicos realizados en la Pontificia Universidad Javeriana, evaluados mediante el Sistema de Calificación Objetiva (índice OGS), en el ...
    • Thumbnail

      Asociación entre índices antropométricos y la presencia de Apnea obstructiva del sueño en adultos 

      Calderón Montalvo, Gabriela; Márquez Tapia, Yesenia Carolina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2017)
      Objetivo Identificar la asociación entre los índices antropométricos como circunferencia de cuello, perímetro abdominal e índice de masa corporal, y la presencia de apnea del sueño en adultos. Método Se realizó un estudio ...
    • Thumbnail

      Asociación de las mutaciones de los genes AXIN2 y MSX1 con Fisura labiopalatina no sindrómica en familias colombianas 

      Suarez Castillo, Angela; Herrera Bello, Patricia Elizabeth; Peña Velásquez, Tatiana del Pilar; Otero Mendoza, Liliana Margarita (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2018-09-26)
      Objetivo: Identificar la asociación entre los SNPs rs6446693 del gen MSX1 y el SNP rs2240308 del gen AXIN2 en padres colombianos, con presencia de fisura labio palatina no sindrómica en su descendencia. Método: Se analizó ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la severidad de las maloclusiones y complejidad de los casos de los usuarios del postgrado de ortodoncia de la PUJ (periodo 2015-2017) a través del IED y el ID 

      Araya Soto, Luis (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)
      Objetivo: Determinar la severidad de las maloclusiones y complejidad de los casos de los usuarios que acuden a tratamiento en el Postgrado de Ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana, en el período 2015-2017. ...
    • Thumbnail

      Relación entre niveles de IL-1β, TNF-α, IL-6, IL-17α, IL-1RA en fluido crevicular y velocidad de movimiento dental. Estudio piloto 

      Barreto Celis, Maria Gabriela; Ordoñez Ropero, Paula Andrea; Suarez Castillo, Angela; Martinez Leon, Rafael; Pardo, Marco Aurelio; Roa Molina, Nelly Stella (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)
      Antecedentes: La fuerza mecánica en tratamientos ortodóncicos sobre un diente, es transmitida al periodonto induciendo su movimiento a través del hueso alveolar, favorecido por la liberación de diferentes citocinas; sus ...
    • Thumbnail

      Análisis de situaciones que afectan la atención segura del paciente en el posgrado de ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana en el periodo 2016-2017 

      Arnaiz Ruiz de Azua, Victoria; Gutierrez Romero, Ana Paula (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)
      La falta de seguridad del paciente es un problema mundial de salud pública que afecta a países de todo nivel de desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año, decenas de millones de pacientes ...
    • Thumbnail

      Fuerza de descarga entre brackets de autoligado de diferentes prescripciones, con alambres niquel titanio de diferentes calibres 

      Londoño Rios, Laura Victoria; Medina Morcillo, Diana Alejandra; Pardo, Marco Aurelio; Bermúdez, Alejandro; Valenzuela, Patricia; Suárez, Angela (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2020-09-10)
      Durante algunos movimientos dentales se produce un deslizamiento entre el arco de alambre y el bracket, lo que hace que se presente fricción, resultando en una modificación de la fuerza aplicada a los dientes. La fricción ...
    • Thumbnail

      Identificación de potenciales biomarcadores de imágenes aplicados a la medicina de precisión de pacientes adultos con apnea obstructiva del sueño (AOS) : revisión sistemática 

      Paz Reese, Arianna Consuelo; Bianco Guerra, Giorgio Stefano (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2020-10-03)
      Antecedentes: La búsqueda de biomarcadores de imagen para la apnea obstructiva del sueño (AOS) surge de la necesidad de desarrollar una herramienta efectiva para el diagnóstico. Objetivo: Identificar a través de la medicina ...
    • Thumbnail

      Regiones cromosómicas asociadas a la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) identificadas mediante GWAS para diagnóstico en medicina de precisión 

      Clavijo Jaramillo, María Cristina; Díaz Cortés, María Paula (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2021-06-30)
      Antecedentes: La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es un trastorno respiratorio del sueño común en la población general que es considerada un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y neurocognitivas, sin ...
    • Thumbnail

      Identificación de potenciales biomarcadores para el diagnóstico de apnea obstructiva del sueño en adultos, mediante medicina de precisión 

      Vargas Monge, Natalia; Galarza Espinoza, Verónica (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2021-09-07)
      La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio del sueño considerado como un factor de riesgo para el desarrollo de eventos cardiovasculares, disfunción metabólica y deterioro neurocognitivo, debido a ...
    • Thumbnail

      Respuesta biomecánica del complejo dentoalveolar en la intrusión de molares maxilares : análisis de elementos finitos 

      Zapata Lamir, Juan Esteban; Ayora Zamora, Maiky Steven (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2021-09-16)
      Antecedentes: La literatura ha descrito durante años los efectos segundarios a los movimientos dentales ortodónticos de intrusión, estos conducen a una acumulación del esfuerzo en ligamento periodontal generando reabsorción ...
    • Thumbnail

      Diseño, implementación y evaluación de un protocolo de finalización de tratamientos de ortodoncia correctiva de las clínicas de posgrado de la PUJ 

      Murcia Moscoso, María Alejandra (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2021-10-21)
      Antecedentes: El tratamiento de Ortodoncia consta de 4 fases principalmente: alineación y nivelación, trabajo, finalización y por ultimo, la retención. Los procedimientos que se realizan en la fase de finalización determinan ...

      Indexado por:


      Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

      Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

       

      Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

      Certificado de Existencia y Representación Legal