Search
Now showing items 1-7 of 7
Asociación entre índices antropométricos y la presencia de Apnea obstructiva del sueño en adultos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2017)
Objetivo Identificar la asociación entre los índices antropométricos como circunferencia de cuello, perímetro abdominal e índice de masa corporal, y la presencia de apnea del sueño en adultos. Método Se realizó un estudio ...
Identificación de potenciales biomarcadores para el diagnóstico de apnea obstructiva del sueño en adultos, mediante medicina de precisión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2021-09-07)
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio del sueño considerado como un factor de riesgo para el desarrollo de eventos cardiovasculares, disfunción metabólica y deterioro neurocognitivo, debido a ...
Posible asociación entre los hallazgos de la nasofibroscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivos : Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla, y la presencia de ...
Identificación de alteraciones de la vía aérea superior mediante tomografía axial computarizada y cefalometría en pacientes con apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
"Objetivo: Determinar la concordancia entre las medidas de la vía aérea presentes en la radiografía lateral de cráneo y en la tomografía axial computarizada (TAG) asociada a AOS e Identificar la asociación entre la presencia ...
Posible asociación entre los hallazgos anatómicos obtenidos mediante la tomografía axial computarizada y la presencia de apnea obstructiva del sueño en pacientes adultos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Antecedentes : Las características anatómicas que predisponen a los pacientes a presentar apnea obstructiva del sueño aún no han sido totalmente establecidas. Objetivo: Identificar la posible asociación entre obstrucciones ...
Asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivos: Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría, y la presencia de ...
Medidas Cefalométricas y dentales como herramientas diagnósticas para la Apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2015)
La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), es un desorden de la respiración, que ha sido asociado con el fenotipo craneofacial y dental. Objetivo: Identificar las características fenotípicas craneofaciales, asociadas a la alta ...