Search
Now showing items 1-4 of 4
Posible asociación entre alta sospecha de apnea obstructiva del sueño, fenotipo craneofacial y de vías aéreas superiores en niños de 6 a 18 años con fisura labiopalatina no sindrómica postcirugía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2015)
Se tomaron radiografías laterales a 51 niños con corrección de FLPNS que fueron comparadas con 19 niños sin FLPNS con AOS y 25 niños sin FLPNS y sin AOS. El diagnóstico de AOS en el grupo control se realizó mediante ...
Posible asociación entre los hallazgos de la nasofibroscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivos : Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla, y la presencia de ...
Asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivos: Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría, y la presencia de ...
Medidas Cefalométricas y dentales como herramientas diagnósticas para la Apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2015)
La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), es un desorden de la respiración, que ha sido asociado con el fenotipo craneofacial y dental. Objetivo: Identificar las características fenotípicas craneofaciales, asociadas a la alta ...