Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 15
Relación entre niveles de IL-1β, TNF-α, IL-6, IL-17α, IL-1RA en fluido crevicular y velocidad de movimiento dental. Estudio piloto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)
Antecedentes: La fuerza mecánica en tratamientos ortodóncicos sobre un diente, es transmitida al periodonto induciendo su movimiento a través del hueso alveolar, favorecido por la liberación de diferentes citocinas; sus ...
Identificación de alteraciones de la vía aérea superior mediante tomografía axial computarizada y cefalometría en pacientes con apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
"Objetivo: Determinar la concordancia entre las medidas de la vía aérea presentes en la radiografía lateral de cráneo y en la tomografía axial computarizada (TAG) asociada a AOS e Identificar la asociación entre la presencia ...
Asociación entre índices antropométricos y la presencia de Apnea obstructiva del sueño en adultos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2017)
Objetivo Identificar la asociación entre los índices antropométricos como circunferencia de cuello, perímetro abdominal e índice de masa corporal, y la presencia de apnea del sueño en adultos. Método Se realizó un estudio ...
Asociación de las mutaciones de los genes AXIN2 y MSX1 con Fisura labiopalatina no sindrómica en familias colombianas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2018-09-26)
Objetivo: Identificar la asociación entre los SNPs rs6446693 del gen MSX1 y el SNP rs2240308 del gen AXIN2 en padres colombianos, con presencia de fisura labio palatina no sindrómica en su descendencia. Método: Se analizó ...
Análisis de situaciones que afectan la atención segura del paciente en el posgrado de ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana en el periodo 2016-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)
La falta de seguridad del paciente es un problema mundial de salud pública que afecta a países de todo nivel de desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año, decenas de millones de pacientes ...
Posible asociación entre los hallazgos de la nasofibroscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivos : Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopla y la cefalometrla, y la presencia de ...
Posible asociación entre los hallazgos anatómicos obtenidos mediante la tomografía axial computarizada y la presencia de apnea obstructiva del sueño en pacientes adultos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Antecedentes : Las características anatómicas que predisponen a los pacientes a presentar apnea obstructiva del sueño aún no han sido totalmente establecidas. Objetivo: Identificar la posible asociación entre obstrucciones ...
Evaluación de la severidad de las maloclusiones y complejidad de los casos de los usuarios del postgrado de ortodoncia de la PUJ (periodo 2015-2017) a través del IED y el ID
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2019-10-02)
Objetivo: Determinar la severidad de las maloclusiones y complejidad de los casos de los usuarios que acuden a tratamiento en el Postgrado de Ortodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana, en el período 2015-2017. ...
Asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y cefalometría y la presencia de la apnea obstructiva del sueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivos: Identificar la concordancia entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría e identificar la asociación entre los hallazgos de la nasofibrolaringoscopía y la cefalometría, y la presencia de ...
Relación entre la predicción quirúrgica utilizando imágenes conjugadas y radiografías de perfil y el resultado postquirúrgico en pacientes clase III
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Ortodoncia, 2016)
Objetivo : Comparar los resultados de la predicción con los resultados posquirúrgicos en pacientes con cirugía bimaxilar con osteotomía LeFort I de avance maxilar y osteotomía sagital de la rama mandibular de retoceso para ...