Carencias de la información internacional en la prensa escrita colombiana
Date
2009Authors
Hoyos Echeverri, MauricioDirectors
Torres Silva, William Fernando 1955-Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Maestría en Comunicación
Obtained title
Magíster en Comunicación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Esta tesis trato de responder una serie de inquietudes personales que he tenido desde niño: ¿porque las agencias de prensa tienen el poder que tienen y determinan lo que debe verse en las secciones internacionales? ¿y porque nosotros salvo algo extraordinario que nos toque a todos no tenemos ni idea de lo que pasa en el mundo?. Inicialmente creía que las agencias, su poder, su control y su hegemonía impedían ese desconocimiento pero mal que bien lo que han hecho durante esos años ha sido informarnos. Al desarrollar este trabajo partí bajo la premisa que lo internacional puede contarse mejor (apelando a los géneros periodísticos muertos: la crónica, el reportaje y la entrevista) y que las secciones internacionales no deben estar sujetas a chismes o breves para rellenar unas líneas y es por ello que trabaje el mundo de los corresponsales y los enviados especiales.
Keywords
Periodismo internacionalAgencias de prensa
Selección de noticias
Corresponsales y enviados especiales
Géneros periodísticos
Internet
Manipulación
Aislamiento
Colombia como centro del Universo
Themes
Noticias internacionales - Producción - ColombiaAgencias de noticias - Colombia
Noticias internacionales Organización - Colombia
Periodismo - Aspectos sociales
Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics