Especialización en Periodoncia
Recent Submissions
-
Concordancia de tres métodos para la definición del fenotipo periodontal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2022-02-03)Antecedentes: Diversas características y métodos diagnósticos han sido empleados para dar una definición más precisa y uniforme del fenotipo periodontal, antes conocido como biotipo. Sin embargo, las conclusiones definitivas ... -
Evaluación de factores biomecánicos de abutments protésicos definitivos de los sistemas de implantes dentales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2022-02-03)Resumen Antecedentes: Múltiples factores como diseño, tipo de material, módulo elástico y deformación relativa de los implantes, repercuten en el desgaste de las superficies (implante-hueso e implante-pilar definitivo) ... -
Evaluación de recesiones gingivales tomadas con sonda periodontal en comparación con tecnología CAD. Una revisión de alcance
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2021-03-19)Objetivo: Proporcionar una revisión general de las publicaciones disponibles sobre la evaluación de resultados y estabilidad en el tiempo del diagnóstico y tratamiento de recesiones gingivales (RG) tomadas con tecnología ... -
Relación del volumen del seno maxilar y desviación del septum nasal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2020-12-11)El objetivo primario fue medir el volumen del seno maxilar en una población colombiana y establecer su relación con la desviación del septum nasal, mediante el análisis de tomografías computarizadas. Materiales y métodos: ... -
Análisis histológico e histomorfométrico de sitios previamente injertados en pacientes fumadores y no fumadores
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2021-03-25)Antecedentes: En la actualidad es muy común la necesidad de procedimientos regenerativos en rebordes residuales deficientes para una posterior rehabilitación implanto soportada. Se ha demostrado que las toxinas del cigarrillo ... -
Relación de la periodontitis con la disfunción endotelial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-04)Antecedentes: En los últimos años, la relación de la enfermedad cardiovascular (ECV) y la enfermedad periodontal (EP) ha despertado un gran interés por parte de la comunidad científica. Sin embargo, la naturaleza de esta ... -
Relación en la posición anatómica del agujero palatino mayor en pacientes con exodoncia de premolares superiores y tratamiento ortodóntico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-05)Antecedentes: la determinación de la relación entre el agujero palatino mayor (APM), la raíz distal del segundo molar y la sutura media palatina (SMP) permitirá en la población, generar el conocimiento necesario para poder ... -
Frecuencia de lesiones de furca en premolares superiores y molares superiores e inferiores diagnosticadas mediante tomografía de haz de cono
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-05)Antecedentes. La valoración y el correcto diagnóstico de las lesiones de furca son importantes para establecer su plan de tratamiento adecuado. Con la introducción de la tomografía computarizada con haz cónico (CBCT), se ... -
Efecto del raspaje y alisado radicular a campo cerrado en pacientes hipertensos sobre niveles séricos de la IL 1-β, IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12 P70, IL-17A, VEGF y TNF-α
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2019-12-04)Resumen Antecedentes: La literatura científica ha corroborado la relación que hay entre la hipertensión y la enfermedad periodontal. La terapia periodontal no quirúrgica, como el raspaje y alisado radicular a campo ... -
Desempeño de los sustitutos de mucosa oral en periodoncia e implantología: una revisión sistemática de la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2014)En la práctica clínica tanto en periodoncia como en implantología, uno de los principales inconvenientes suele ser la deficiencia de tejidos blandos y su biotipo, ya sea el resultado de procesos patológicos o condiciones ... -
Evaluación del efecto del plasma rico en plaquetas (PRP) en diferentes tiempos y concentraciones posterior a su procesamiento sobre la proliferación de fibroblastos de ligamento periodontal y osteoblastos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2014)En diferentes áreas de la salud se han utilizado los factores de crecimiento obtenidos de las plaquetas desde su primera aplicación en 1980, éstos se encuentran concentrados en el plasma rico en plaquetas (PRP), fuente ... -
Análisis histológico e histomorfométrico del material residual obtenido durante la colocación de implantes dentales en sitios con elevación de piso de seno maxilar previamente injertados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Odontología, Especialización en Periodoncia, 2014)La reabsorción ósea severa en maxilar superior de un paciente edéntulo y la neumatización de seno maxilar, hacen que la colocación de implantes en dicha zona sea imposible sin la previa reconstrucción mediante la técnica ...