Tratamiento para la infección por hepatitis B crónica

Visualizar/ Abrir
Data
2007-09-24Autor(es) Corporativo(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas HUSI - PUJ
Tipo
Artículo de revista
ISSN
0123-9392 / 2422-3794 (Electrónico)
Páginas
201-210
Tipo de Item
Artículo de revisión
Compartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Título em inglês
Treatment for chronic hepatitis B infectionResumo
Más de 400 millones de personas en el mundo están infectadas crónicamente por el virus de la hepatitis B (VHB) (1,2). El virus es responsable de 300.000casos de cáncer hepático cada año, aproximadamente, y de un número similar de hemorragias gastrointestinales y casos de ascitis. La mortalidad atribuible es de 25% (1).
La infección por VHB es una de las infecciones más comunes en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una tercera parte de lapoblación está infectada por VHB y, aproximadamente,5% esta crónicamente infectada (1-3). En Colombiala tasa nacional de hepatitis B para el 2002es de 2,6 por 100.000 habitantes con una mayor frecuencia de infección hacia las costas y la región amazónica (4).
Afortunadamente, existe una vacuna recombinante contra el VHB que ha demostrado una efectividad de 95%. Más de 90 países en el mundo tienen programas de vacunación universal para todos los recién nacidos (3,5). La vacuna para hepatitis B está incluida en el programa ampliado de inmunizaciones en Colombia desde 1993.
Link para o recurso
https://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/156Fonte
Infectio; Vol. 11 Núm. 4 (2007)
Google Analytics Statistics
Collections
- Artículos [168]