Síndrome febril asociado a sífilis y bacteriemia por Clostridium limosum

View/ Open
Date
2002-12Authors
Camacho, Diana L.Botero, Claudia Pilar
Sussmann, Otto
Gutiérrez, Juan Martín
Álvarez, Carlos A.
Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas HUSI - PUJ
Type
Artículo de revista
ISSN
2248-6054
Pages
429-432
Item type
Presentación de casos
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Se informa el caso de un paciente masculino de 41 años con fiebre de origen desconocido (FOD) e insuficiencia aórtica, quien recibió dos ciclos independientes de antibiótico con persistencia de su cuadro febril, y a quien luego de múltiples estudios intrahospitalarios, se le diagnosticó bacteriemia por Clostridium limosum y sífilis latente versus tardía. Los estudios realizados no evidenciaron la presencia de enfermedad del tejido conectivo ni procesos tumorales. Las bacteriemias por gérmenes del género Clostridium no son comunes y cuando se presentan, se asocian con procesos neoplásicos, especialmente de colon. Las infecciones por C. limosum son aún más raras; en la literatura sólo se ha informado en cuatro casos (tres humanos y un animal), y en ninguno se ha relacionado con FOD. Por otra parte, aunque la sífilis era una causa frecuente de FOD, actualmente es poco común por la facilidad en su diagnóstico. En este caso no fue posible determinar cuál de los dos diagnósticos fue el origen de la FOD, ya que se inició tratamiento simultáneamente para ambos con resolución clínica. En conclusión, en este caso se presenta una posible nueva causa de FOD: bacteriemia por C. limosum, y se recuerda a la sífilis como uno de los posibles diagnósticos diferenciales de FOD.
Link to the resource
http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/06-2002-08.pdfSource
Acta Médica Colombiana; Vol. 27 Núm. 6 (2002)
Google Analytics Statistics
Collections
- Artículos [164]