Salud sin fronteras - Plan comunitario de salud rural

Data
2019-06Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Edition
Primera edición
Tipo
Libro completo
ISBN
9789587814422
COAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Compartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El presente documento plantea la problemática
de salud de tres territorios
rurales del municipio de La Macarena en
el departamento del Meta, y propone soluciones
a la misma a través de un Plan Comunitario
de Salud Rural (PCSR). El PCSR
ha sido construido con la participación de
las comunidades y pueblos desde sus territorios.
Se propone contribuir a la formulación
e implementación del Plan Nacional
de Salud Rural (PNSR) que se incluyó el
punto 1.3.2.1 de la Reforma Rural Integral
(RRI) del Acuerdo de Paz1 entre el Estado
colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia - Ejército del Pueblo
(FARC-EP).
Palavras chave
Salud ruralPlan Nacional de Salud Rural (PNSR)
Acuerdo de paz
Plan Comunitario de Salud Rural (PCSR)
Cobertura espacial (municípios da Colômbia)
La Macarena (Meta, Colombia)Temas
Acuerdos de paz - La Macarena (Meta, Colombia)Salud rural - La Macarena (Meta, Colombia)
Políticas públicas de salud - La Macarena (Meta, Colombia)
Place
Bogotá
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Libros [1]
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Jóvenes, docentes y funcionarios de salud hablan sobre la calidad de vida y sobre sus experiencias en el Programa Salud al Colegio
Duque Páramo, María Claudia; Pontificia Universidad JaverianaEste artículo presenta el análisis de un taller participativo realizado con estudiantes, docentes y funcionarios del Programa Salud al Colegio, en noviembre de 2007. El taller fue realizado en la Pontificia Universidad ... -
Ley estatutaria de salud y política de atención integral en salud: ¿nuevo modelo de salud enfocado hacia la gobernanza? análisis de caso del sistema de salud del municipio de Tuluá en el departamento del Valle
Arévalo Pedraza, Julián Stiben (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2016)El Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS implementado por la Ley 100 de 1993 cambio el Sistema de Salud de Colombia, trayendo consigo una serie de problemas asociados a la prestación y la calidad de los servicios ... -
Participación social en salud: la lucha por hacernos visibles y alcanzar la salud. Significados que para los adultos mayores tiene la participación social en salud en un barrio de Bogotá
Arévalo Velásquez, Canma Liliana; Pontificia Universidad Javeriana; Monsalve Mantilla, Ana Mayerli; Pontificia Universidad Javeriana; Torres Rodríguez, Silvia Alejandra; Pontificia Universidad JaverianaObjetivo: Comprender los significados que para los adultos mayores tiene la participación social en salud en un barrio de la localidad de Chapinero, Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cualitativo ...