Artículos
Recent Submissions
-
Terapias alternativas para la cesación de la adicción al tabaco : revisión de guías de práctica clínica
(2012-09-26)Antecedentes: el tabaquismo es una enfermedad crónica perteneciente al grupo de las adicciones y su tratamiento incluye dos componentes: psicosocial y farmacológico. Se han utilizado también terapias alternativas para el ... -
Enfisema
(2013-09-15)La Sociedad Fleischner define este hallazgo en la tomografía de tórax de alta resolución (TCAR) como áreas focales o regionales de baja atenuación, generalmente con paredes imperceptibles (1). Desde el punto de vista ... -
Patrón en panal de abeja
(2013-04-25)En su Glosario de Términos de Radiología Torácica, la Sociedad Fleischner define este hallazgo en la radiografía de tórax como sombras anulares entre 3 y 10 mm de diáme- tro con paredes bien definidas de 1 a 3 mm de espeso. -
Citoqueratina 19, p63 y CD56 en la evaluación de carcinoma papilar de tiroides cuando la morfología no es clara : experiencia en el Hospital Universitario de San Ignacio
(2013-04-24)El diagnóstico de carcinoma papilar (CP) de tiroides se realiza, en la gran mayoría de casos, teniendo en cuenta los hallazgos histopatológicos en hematoxilina eosina, pero cuando la morfología no es clara o la variante ... -
Ultrasonido endoscópico bronquial (EBUS) : una herramienta extraordinaria en Broncoscopia Intervencionista
(2013-12-31)El desarrollo que ha experimentado la broncoscopia en los últimos cincuenta años puede considerarse admirable y acelerado. Sin duda, no existe otra área de la Neumología que haya logrado avances tan notorios, relevantes y ... -
Hallazgos broncoscopicos en pacientes VIH y neumonia por P. Jirovecci en el Hospital Universitario San Ignacio
(2012)Introducción: el pulmón es uno de los órganos más afectados en los pacientes con infección por VIH, en especial por infecciones oportunistas, entre ellas la neumonía por Pneumocystis jirovecii (PCP). Objetivo: describir ... -
Guía para la certificación de servicios diagnósticos de trastornos del sueño en Colombia. (Incluye estándares para Servicios Pediátricos)
(2014-07-01)Antecedentes. La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) convocó al Grupo de Investigación Transdisciplinario en Trastornos del Sueño (GITTS) -conformado por la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño ... -
Prevalencia de dolor en pacientes sometidos a polisomnograma con y sin SAHOS. Un estudio transversal
(2014-06-06)Introducción y objetivos Las alteraciones del sueño parecen tener un efecto negativo en la percepción del dolor o en la aparición de este, por lo que surge el interrogante de si el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva ... -
Detección de atrapamiento aéreo en pacientes con sospecha clínica de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y espirometría normal
(2014-03-21)OBJETIVOS: determinar cambios tanto en volúmenes pulmonares como en oscilometría en pacientes sintomáticos con historia exposicional y clasificados por espirometría como sanos o con obstrucción leve, con el fin de corroborar ... -
Correlación de la escala de somnolencia de Epworth con el diagnóstico y severidad del síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño
(2013-05-01)Introducción: diferentes publicaciones han cuestionado la utilidad de la escala de Epworth de somnolencia y sugieren falta de correlación con la severidad del SAHOS dado por el índice de apnea hipopnea y con desenlaces ... -
Prevalencia de síndrome metabólico y obesidad en pacientes con síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHOS) en el Hospital Universitario San Ignacio
(2012-10-24)Introducción: existe una clara relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) y el sobrepeso, los cuales a su vez están asociados con aumento del riesgo cardiovascular. En Colombia se dispone de pocos ... -
Concordancia de dos métodos diagnósticos de infección por tuberculosis latente en trabajadores del Hospital universitario San Ignacio (HUSI) Bogotá- Colombia
(2015)La tuberculosis es en la actualidad una de las entidades trasmisibles con mayor mortalidad alrededor del mundo, los trabajadores de la salud han sido considerados por la American Thoracic Society y el Centro de Control ... -
Consumo máximo de oxígeno durante la prueba de marcha de 6 minutos en la enfermedad pulmonar intersticial difusa y en la hipertensión pulmonar
(2010-02-10)Introducción La prueba de marcha de 6 minutos (PM6M) es ampliamente utilizada en la evaluación de la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) y en la hipertensión pulmonar (HP). Sin embargo, sus determinantes ... -
Cuidado crítico : síndrome de dificultad respiratoria aguda : la nueva definición de Berlín
(2013)Variables analizadas: - Mortalidad hospitalaria y a los 90 días. - Días libres del ventilador a los 28 días del diagnóstico de la lesión pulmonar aguda: calculados como medida compuesta de mortalidad y duración de ... -
Linfangioleiomiomatosis esporádica. Presentación de un caso con enfermedad pulmonar y linfangioleiomiomas retroperitoneales
(2015-04-26)La linfangioleiomiomatosis (LAM) es una enfermedad multisistémica asociada a mutaciones del gen TSC 2, que se presenta en forma esporádica (LMA-E) o asociada al complejo de esclerosis tuberosa (LAM-CET). La LAM cursa con ... -
Difusión de monóxido de carbono
(2013-05-15)El uso del monóxido de carbono para comprobar la teoría de la difusión simple produjo una de las más útiles y simples pruebas de función pulmonar que hoy día se usa en la mayoría de los laboratorios de función pulmonar ... -
Interpretación de los gases arteriales en Bogotá (2.640 msnm) basada en el nomograma de Siggaard-Andersen. Una propuesta para facilitar y unificar la lectura
(2014-04-22)La interpretación de las gasimetrías arteriales siempre debe hacerse a la luz de la historia clínica. Sin embargo, existen casos que plantean dudas durante la interpretación. Recientemente, Maldonado y colaboradores dieron ... -
Intervenciones de consejería para la cesación de la adicción al tabaco : revisión sistemática de la literatura
(2013)Objetivo. Presentar los resultados de una revisión sistemática de la literatura médica sobre eficacia y seguridad de la consejería para cesación del tabaquismo. Material y métodos. Se siguió la metodología ADAPTE buscando ... -
Recomendaciones para la cesación de la adicción al tabaco en Colombia
(2013)Introducción. El tabaquismo es el principal factor de riesgo para enfermedades crónicas que constituyen la mayor carga en Colombia. Objetivos. Generar recomendaciones de práctica clínica sobre eficacia y seguridad del ...