Torsión e infarto esplénico : reporte de caso

Voir/ Ouvrir
Date
2013-03-14Les auteurs
Aleán Argueta, Luis FernandoLondoño-Arévalo, Maria Antonieta
Morales Cárdenas, Armando Manuel
Puentes Velosa, Sofía
Uriza Carrasco, Luis Felipe
Rubio, Óscar David
Auteur(s) d'entreprise
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas
Type
Artículo de revista
ISSN
0041-9095 / 2011-0839
Des pages
361-368
Type d'élément
Reporte de caso
Partager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documentos PDF
Titre anglais
Spleen torsion and infarct : case reportrésumé
La torsión esplénica es una entidad clínica poco frecuente secundaria a una hipermotilidad del bazo, resultante de una hiperlaxitud o desarrollo anormal de los ligamentos suspensorios de este órgano. Un bazo con laxitud de ligamentos tiene riesgo de torsión sobre su pedículo vascular. Esta entidad suele cursar con síntomas que van desde la patología aguda, crónica a síntomas intermitentes secundarios. En este artículo se presenta el caso de una mujer de 21 años de edad quien consultó por dolor abdominal agudo, con historia previa de dolor abdominal intermitente, cuyo hallazgo por imágenes mostró una disposición anatómica anómala del bazo e infarto esplénico asociado, que fue llevada a esplenectomía, donde se confirmó fijación del bazo únicamente por el ligamento gastroesplénico con torsión del pedículo vascular.
Abstrait
Spleen torsion is an uncommon clinical entity characterized by splenic hypermobility that re-sults from laxity or abnormal development of the supporting ligaments of this organ. A wandering spleen is at risk of torsion of its vascular pedicle. This condition usually presents with symptoms ranging from acute disease, chronic or intermit-tent symptoms. This article presents the case of a 21 years old woman who consulted with acute abdominal pain, with a history of intermittent ab-dominal pain, whose imaging findings showed an abnormal anatomic position of the spleen asso-ciated with spleen infarction. Splenectomy was carried which confirmed fixation of the spleen only by the gastrosplenic ligament and twisted vascular pedicle.
Lien vers la ressource
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16240Origine
Universitas Médica; Vol. 54 Núm. 3 (2013)
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Artículos [60]