Epidemiología de la enfermedad inflamatoria intestinal : ¿por qué las diferencias entre Norteamérica y Latinoamérica?

Voir/ Ouvrir
Date
2010-06-15Auteur(s) d'entreprise
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Gastroenterología
Type
Artículos
ISSN
0120-9957 / 2500-7440 (Electrónico)
COAR
EditorialPartager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documentos PDF
Titre anglais
Epidemiology of inflammatory bowel disease (IBD) : Why are there differences between North America and Latin America?résumé
Algunas enfermedades digestivas tienen un comportamiento epidemiológico similar,
tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, a pesar de las notorias
diferencias ambientales y socioeconómicas. Por ejemplo, las cifras para enfermedades
digestivas funcionales son bastantes afines en ambas zonas del mundo. De otro lado,
para las entidades con epidemiología divergente, se plantean varias explicaciones con
base en su aparente plausibilidad biológica, dependiendo de los grupos etiológicos de
las enfermedades; así, por ejemplo, para las infecciosas, las diferencias pueden ser fácilmente atribuibles a factores ambientales. Pero siempre ha sido llamativa y curiosa la disparidad en la prevalencia y la incidencia para la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
entre los países desarrollados y los subdesarrollados, (“el norte y el sur”), que, en verdad,
o para algunos es más acentuada en el gradiente Este-Oeste. La epidemiología genética
ha aportado información que permite dilucidar algunas razones de dichas diferencias,
tratándose de enfermedades genéticamente complejas como la enfermedad de Crohn
(EC) o el cáncer de colon.
Lien vers la ressource
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572010000200001&lng=en&nrm=is&tlng=enOrigine
Revista Colombiana de Gastroenterología; Volumen 25 Número 2 , Páginas 103 - 105 (2010)
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Artículos [57]