• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • français 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ouvrir une session



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Voir le document 
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Comunicación y Lenguaje
  • Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística
  • Voir le document
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Comunicación y Lenguaje
  • Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de documentCette collectionPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de document

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Diseño de una unidad digital de información para la recuperación de la memoria del fútbol a través de las copas mundiales de la FIFA

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Documento (5.496Mo)
Licencia de uso (481.3Ko)
Date
2020-11-25

Les auteurs

Monzón Santana, Gustavo Ignacio

Directeur

Pérez Puerto, Yeny Magali

Évaluateur

Novoa Arévalo, Néstor Armando

Éditeur

Pontificia Universidad Javeriana

Faculté

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Programme

Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística

Titre obtenu

Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística

Auteur(s) d'entreprise

Pontificia Universidad Javeriana

Type

Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

COAR

Trabajo final de grado
Partager cet enregistrement

Citación

       
TY - GEN T1 - Diseño de una unidad digital de información para la recuperación de la memoria del fútbol a través de las copas mundiales de la FIFA AU - Monzón Santana, Gustavo Ignacio Y1 - 2020-11-25 UR - http://hdl.handle.net/10554/52231 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una unidad digital que permita analizar al fútbol como fuente de información desde una perspectiva histórica y patrimonial, haciendo uso de uno de los torneos más importantes del deporte, como es la Copa del Mundo de la FIFA. Dentro del desarrollo del trabajo, se desarrollan diferentes temáticas pertenecientes al campo de la Ciencia de la Información, como lo es la historia, recuperación de la memoria y la gestión y manejo de datos en entornos digitales. Adicionalmente, se destaca que las Copas Mundiales han aportado distintas tipologías documentales las cuales se encargan de ser portadoras de información que proporciona el conocimiento de aquellos hechos relevantes de este torneo, lo cual sustenta la idea principal de este trabajo de analizar la competencia referenciada desde una perspectiva de conservación de la memoria. Sumado a lo anterior, los Mundiales se han desarrollado en distintos contextos sociales y es posible establecer la relación de los torneos con hechos históricos que de alguna manera han tenido repercusión en el mundo. Inicialmente, se parte de una investigación teórica que permita delimitar la temática a trabajar, para luego realizar un análisis de fuentes e información, lo cual permita la posterior creación de un dataset, para finalmente llegar a la construcción de un modelo de unidad digital en la cual se logre mostrar la relación entre gestión de información, fútbol y patrimonio empleando herramientas digitales. ER - @misc{10554_52231, author = {}, title = {Diseño de una unidad digital de información para la recuperación de la memoria del fútbol a través de las copas mundiales de la FIFA}, year = {2020-11-25}, abstract = {Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una unidad digital que permita analizar al fútbol como fuente de información desde una perspectiva histórica y patrimonial, haciendo uso de uno de los torneos más importantes del deporte, como es la Copa del Mundo de la FIFA. Dentro del desarrollo del trabajo, se desarrollan diferentes temáticas pertenecientes al campo de la Ciencia de la Información, como lo es la historia, recuperación de la memoria y la gestión y manejo de datos en entornos digitales. Adicionalmente, se destaca que las Copas Mundiales han aportado distintas tipologías documentales las cuales se encargan de ser portadoras de información que proporciona el conocimiento de aquellos hechos relevantes de este torneo, lo cual sustenta la idea principal de este trabajo de analizar la competencia referenciada desde una perspectiva de conservación de la memoria. Sumado a lo anterior, los Mundiales se han desarrollado en distintos contextos sociales y es posible establecer la relación de los torneos con hechos históricos que de alguna manera han tenido repercusión en el mundo. Inicialmente, se parte de una investigación teórica que permita delimitar la temática a trabajar, para luego realizar un análisis de fuentes e información, lo cual permita la posterior creación de un dataset, para finalmente llegar a la construcción de un modelo de unidad digital en la cual se logre mostrar la relación entre gestión de información, fútbol y patrimonio empleando herramientas digitales.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/52231} }RT Generic T1 Diseño de una unidad digital de información para la recuperación de la memoria del fútbol a través de las copas mundiales de la FIFA A1 Monzón Santana, Gustavo Ignacio YR 2020-11-25 LK http://hdl.handle.net/10554/52231 PB Pontificia Universidad Javeriana AB Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una unidad digital que permita analizar al fútbol como fuente de información desde una perspectiva histórica y patrimonial, haciendo uso de uno de los torneos más importantes del deporte, como es la Copa del Mundo de la FIFA. Dentro del desarrollo del trabajo, se desarrollan diferentes temáticas pertenecientes al campo de la Ciencia de la Información, como lo es la historia, recuperación de la memoria y la gestión y manejo de datos en entornos digitales. Adicionalmente, se destaca que las Copas Mundiales han aportado distintas tipologías documentales las cuales se encargan de ser portadoras de información que proporciona el conocimiento de aquellos hechos relevantes de este torneo, lo cual sustenta la idea principal de este trabajo de analizar la competencia referenciada desde una perspectiva de conservación de la memoria. Sumado a lo anterior, los Mundiales se han desarrollado en distintos contextos sociales y es posible establecer la relación de los torneos con hechos históricos que de alguna manera han tenido repercusión en el mundo. Inicialmente, se parte de una investigación teórica que permita delimitar la temática a trabajar, para luego realizar un análisis de fuentes e información, lo cual permita la posterior creación de un dataset, para finalmente llegar a la construcción de un modelo de unidad digital en la cual se logre mostrar la relación entre gestión de información, fútbol y patrimonio empleando herramientas digitales. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Diseño de una unidad digital de información para la recuperación de la memoria del fútbol a través de las copas mundiales de la FIFA AU - Monzón Santana, Gustavo Ignacio Y1 - 2020-11-25 UR - http://hdl.handle.net/10554/52231 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una unidad digital que permita analizar al fútbol como fuente de información desde una perspectiva histórica y patrimonial, haciendo uso de uno de los torneos más importantes del deporte, como es la Copa del Mundo de la FIFA. Dentro del desarrollo del trabajo, se desarrollan diferentes temáticas pertenecientes al campo de la Ciencia de la Información, como lo es la historia, recuperación de la memoria y la gestión y manejo de datos en entornos digitales. Adicionalmente, se destaca que las Copas Mundiales han aportado distintas tipologías documentales las cuales se encargan de ser portadoras de información que proporciona el conocimiento de aquellos hechos relevantes de este torneo, lo cual sustenta la idea principal de este trabajo de analizar la competencia referenciada desde una perspectiva de conservación de la memoria. Sumado a lo anterior, los Mundiales se han desarrollado en distintos contextos sociales y es posible establecer la relación de los torneos con hechos históricos que de alguna manera han tenido repercusión en el mundo. Inicialmente, se parte de una investigación teórica que permita delimitar la temática a trabajar, para luego realizar un análisis de fuentes e información, lo cual permita la posterior creación de un dataset, para finalmente llegar a la construcción de un modelo de unidad digital en la cual se logre mostrar la relación entre gestión de información, fútbol y patrimonio empleando herramientas digitales. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Afficher la notice complète
Documentos PDF

Titre anglais

Design of a digital information unit for the recovery of football memory through the FIFA World Cups

résumé

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una unidad digital que permita analizar al fútbol como fuente de información desde una perspectiva histórica y patrimonial, haciendo uso de uno de los torneos más importantes del deporte, como es la Copa del Mundo de la FIFA. Dentro del desarrollo del trabajo, se desarrollan diferentes temáticas pertenecientes al campo de la Ciencia de la Información, como lo es la historia, recuperación de la memoria y la gestión y manejo de datos en entornos digitales. Adicionalmente, se destaca que las Copas Mundiales han aportado distintas tipologías documentales las cuales se encargan de ser portadoras de información que proporciona el conocimiento de aquellos hechos relevantes de este torneo, lo cual sustenta la idea principal de este trabajo de analizar la competencia referenciada desde una perspectiva de conservación de la memoria. Sumado a lo anterior, los Mundiales se han desarrollado en distintos contextos sociales y es posible establecer la relación de los torneos con hechos históricos que de alguna manera han tenido repercusión en el mundo. Inicialmente, se parte de una investigación teórica que permita delimitar la temática a trabajar, para luego realizar un análisis de fuentes e información, lo cual permita la posterior creación de un dataset, para finalmente llegar a la construcción de un modelo de unidad digital en la cual se logre mostrar la relación entre gestión de información, fútbol y patrimonio empleando herramientas digitales.

Abstrait

This project aims to develop a digital unit that allows the analysis of football as a source of information from a historical and heritage perspective, making use of one of the most important tournaments in sport, such as the FIFA World Cup. Within the development of the work, different themes belonging to the field of Information Science are developed, such as history, memory recovery and the management and handling of data in digital environments. In addition, it is highlighted that the World Cups have provided different documentary typologies which are in charge of being carriers of information that provides the knowledge of those relevant events of this tournament, which supports the main idea of ​​this work of analyzing the referenced competition from a memory preservation perspective. In addition to the above, the World Cups have been developed in different social contexts and it is possible to establish the relationship of the tournaments with historical events that in some way have had an impact on the world. Initially, it starts from a theoretical investigation that allows defining the subject matter to be worked on, to then carry out an analysis of sources and information, which allows the subsequent creation of a dataset, to finally arrive at the construction of a digital unit model in the which is able to show the relationship between information management, football and heritage using digital tools.

Mots-clés

Patrimonio
Historia
Fútbol
Fifa
Gestión de información
Copas del mundo

Keywords

Heritage
History
Football
Fifa
Information management
World cup

Des thèmes

Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas
Unidades de información
Copa de mundo del fútbol - Historia
Recuperación de la memoria
Fútbol - Historia

URI

http://hdl.handle.net/10554/52231
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística [36]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal