• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Comunicación y Lenguaje
  • Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Comunicación y Lenguaje
  • Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Diseño y estructuración de rutas de formación alternas y complementarias para el CAE+E de la Pontificia Universidad Javeriana

Thumbnail
View/Open
Documento (8.902Mb)
Licencia de uso (343.4Kb)
Date
2020-11-25

Authors

Martínez Guacaneme, Laura Andrea

Directors

Pérez Puerto, Yeny Magali

Evaluators

Novoa Arévalo, Néstor Armando

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana

Faculty

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Program

Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística

Obtained title

Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística

Type

Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

COAR

Trabajo final de grado

Tipo

Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Diseño y estructuración de rutas de formación alternas y complementarias para el CAE+E de la Pontificia Universidad Javeriana AU - Martínez Guacaneme, Laura Andrea Y1 - 2020-11-25 UR - http://hdl.handle.net/10554/52259 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El presente trabajo se enmarca en el contexto de emergencia provocado por el COVID-19, las directrices de Continuidad Académica de la Pontificia Universidad Javeriana y las transformaciones generadas en la Educación Superior. Parte fundamental del proyecto, se cimienta en la ejecución de una analítica de texto y datos con el fin de proponer rutas de formación alternas y complementarias para los docentes de la Universidad en cabeza del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Enseñanza – CAE+E. Partiendo de la analítica se creó un esquema relacional donde se mapearon las principales categorías a tener en cuenta dentro de los procesos de formación. Posteriormente, se propuso una guía básica para implementar rutas de formación donde se tuvo en cuenta las particularidades de los docentes y las unidades académicas y las diferentes temáticas de formación. Finalmente, se desarrolló una propuesta de metadatos que permitiera la descripción de cada actividad de formación relacionándola con una serie de prerrequisitos que tuvieran en cuenta el saber pedagógico del docente y su trayectoria a lo largo del proceso de formación. Finalmente, se concluye que la Universidad debe pensar la formación de sus docentes de forma integral teniendo en cuenta sus particularidades y saberes, de tal forma que en cabeza del CAE+E y la Dirección de Asuntos Profesorales, se amplíen los temas, formatos y metodologías de formación y se creen alianzas estratégicas para mejorar y diversificar las actividades. ER - @misc{10554_52259, author = {}, title = {Diseño y estructuración de rutas de formación alternas y complementarias para el CAE+E de la Pontificia Universidad Javeriana}, year = {2020-11-25}, abstract = {El presente trabajo se enmarca en el contexto de emergencia provocado por el COVID-19, las directrices de Continuidad Académica de la Pontificia Universidad Javeriana y las transformaciones generadas en la Educación Superior. Parte fundamental del proyecto, se cimienta en la ejecución de una analítica de texto y datos con el fin de proponer rutas de formación alternas y complementarias para los docentes de la Universidad en cabeza del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Enseñanza – CAE+E. Partiendo de la analítica se creó un esquema relacional donde se mapearon las principales categorías a tener en cuenta dentro de los procesos de formación. Posteriormente, se propuso una guía básica para implementar rutas de formación donde se tuvo en cuenta las particularidades de los docentes y las unidades académicas y las diferentes temáticas de formación. Finalmente, se desarrolló una propuesta de metadatos que permitiera la descripción de cada actividad de formación relacionándola con una serie de prerrequisitos que tuvieran en cuenta el saber pedagógico del docente y su trayectoria a lo largo del proceso de formación. Finalmente, se concluye que la Universidad debe pensar la formación de sus docentes de forma integral teniendo en cuenta sus particularidades y saberes, de tal forma que en cabeza del CAE+E y la Dirección de Asuntos Profesorales, se amplíen los temas, formatos y metodologías de formación y se creen alianzas estratégicas para mejorar y diversificar las actividades.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/52259} }RT Generic T1 Diseño y estructuración de rutas de formación alternas y complementarias para el CAE+E de la Pontificia Universidad Javeriana A1 Martínez Guacaneme, Laura Andrea YR 2020-11-25 LK http://hdl.handle.net/10554/52259 PB Pontificia Universidad Javeriana AB El presente trabajo se enmarca en el contexto de emergencia provocado por el COVID-19, las directrices de Continuidad Académica de la Pontificia Universidad Javeriana y las transformaciones generadas en la Educación Superior. Parte fundamental del proyecto, se cimienta en la ejecución de una analítica de texto y datos con el fin de proponer rutas de formación alternas y complementarias para los docentes de la Universidad en cabeza del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Enseñanza – CAE+E. Partiendo de la analítica se creó un esquema relacional donde se mapearon las principales categorías a tener en cuenta dentro de los procesos de formación. Posteriormente, se propuso una guía básica para implementar rutas de formación donde se tuvo en cuenta las particularidades de los docentes y las unidades académicas y las diferentes temáticas de formación. Finalmente, se desarrolló una propuesta de metadatos que permitiera la descripción de cada actividad de formación relacionándola con una serie de prerrequisitos que tuvieran en cuenta el saber pedagógico del docente y su trayectoria a lo largo del proceso de formación. Finalmente, se concluye que la Universidad debe pensar la formación de sus docentes de forma integral teniendo en cuenta sus particularidades y saberes, de tal forma que en cabeza del CAE+E y la Dirección de Asuntos Profesorales, se amplíen los temas, formatos y metodologías de formación y se creen alianzas estratégicas para mejorar y diversificar las actividades. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Diseño y estructuración de rutas de formación alternas y complementarias para el CAE+E de la Pontificia Universidad Javeriana AU - Martínez Guacaneme, Laura Andrea Y1 - 2020-11-25 UR - http://hdl.handle.net/10554/52259 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - El presente trabajo se enmarca en el contexto de emergencia provocado por el COVID-19, las directrices de Continuidad Académica de la Pontificia Universidad Javeriana y las transformaciones generadas en la Educación Superior. Parte fundamental del proyecto, se cimienta en la ejecución de una analítica de texto y datos con el fin de proponer rutas de formación alternas y complementarias para los docentes de la Universidad en cabeza del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Enseñanza – CAE+E. Partiendo de la analítica se creó un esquema relacional donde se mapearon las principales categorías a tener en cuenta dentro de los procesos de formación. Posteriormente, se propuso una guía básica para implementar rutas de formación donde se tuvo en cuenta las particularidades de los docentes y las unidades académicas y las diferentes temáticas de formación. Finalmente, se desarrolló una propuesta de metadatos que permitiera la descripción de cada actividad de formación relacionándola con una serie de prerrequisitos que tuvieran en cuenta el saber pedagógico del docente y su trayectoria a lo largo del proceso de formación. Finalmente, se concluye que la Universidad debe pensar la formación de sus docentes de forma integral teniendo en cuenta sus particularidades y saberes, de tal forma que en cabeza del CAE+E y la Dirección de Asuntos Profesorales, se amplíen los temas, formatos y metodologías de formación y se creen alianzas estratégicas para mejorar y diversificar las actividades. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record
Documentos PDF

English Title

Desing and structuring of alternate and complementary training routs for the CAE+E of the Pontificia Universidad Javeriana

Resumen

El presente trabajo se enmarca en el contexto de emergencia provocado por el COVID-19, las directrices de Continuidad Académica de la Pontificia Universidad Javeriana y las transformaciones generadas en la Educación Superior. Parte fundamental del proyecto, se cimienta en la ejecución de una analítica de texto y datos con el fin de proponer rutas de formación alternas y complementarias para los docentes de la Universidad en cabeza del Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Enseñanza – CAE+E. Partiendo de la analítica se creó un esquema relacional donde se mapearon las principales categorías a tener en cuenta dentro de los procesos de formación. Posteriormente, se propuso una guía básica para implementar rutas de formación donde se tuvo en cuenta las particularidades de los docentes y las unidades académicas y las diferentes temáticas de formación. Finalmente, se desarrolló una propuesta de metadatos que permitiera la descripción de cada actividad de formación relacionándola con una serie de prerrequisitos que tuvieran en cuenta el saber pedagógico del docente y su trayectoria a lo largo del proceso de formación. Finalmente, se concluye que la Universidad debe pensar la formación de sus docentes de forma integral teniendo en cuenta sus particularidades y saberes, de tal forma que en cabeza del CAE+E y la Dirección de Asuntos Profesorales, se amplíen los temas, formatos y metodologías de formación y se creen alianzas estratégicas para mejorar y diversificar las actividades.

Abstract

The present work is framed in the context of emergency caused by the COVID-19, the Academic Continuity guidelines of the Pontifical Javeriana University and the transformations generated in Higher Education. A fundamental part of the project, it is based on the implementation of a text and data analysis in order to propose alternative and complementary training routes for the teachers of the University at the head of the Centre for Learning, Teaching and Teaching - CAE+E. Based on the analysis, a relational scheme was created where the main categories to be taken into account within the training processes were mapped. Subsequently, a basic guide was proposed to implement training routes that took into account the particularities of teachers and academic units and the different training topics. Finally, a proposal for metadata was developed that would allow the description of each training activity relating it to a series of prerequisites that took into account the pedagogical knowledge of the teacher and his trajectory throughout the training process. Finally, it is concluded that the University must think of the training of its teachers in an integral way taking into account their particularities and knowledge, so that at the head of the CAE+E and the Department of Professional Affairs, the topics are expanded, training formats and methodologies and strategic alliances to improve and diversify activities.

Keywords

CAE+E
Tecnologías educativas
Formación docente
Rutas de formación

Keywords

Educational technologies

Spatial coverage (cities)

Bogotá (Colombia)

Spatial coverage (Municipalities of Colombia)

Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)

Spatial coverage

Colombia

Themes

Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas
Educación a distancia - Bogotá (Colombia)
Aprendizaje - Educación superior - Bogotá (Colombia)
Educación superior - Enseñanza a distancia - Bogotá (Colombia)
Educación superior - Enseñanza con ayuda de computadores - Bogotá (Colombia)
Educación superior - Innovaciones tecnológicas - Bogotá (Colombia)
Instituciones educativas - Bogotá (Colombia)

URI

http://hdl.handle.net/10554/52259
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística [36]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal