• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • français 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ouvrir une session



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Voir le document 
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Colecciones Pontificia Universidad Javeriana
  • Centro Ático
  • Guiones Programas Virtuales
  • Facultad de Medicina
  • Especialización y Maestría en Educación para Profesionales de la Salud
  • Semestre 1
  • Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional
  • Voir le document
  •   Dépôt institutionnel - Pontificia Universidad Javeriana
  • Colecciones Pontificia Universidad Javeriana
  • Centro Ático
  • Guiones Programas Virtuales
  • Facultad de Medicina
  • Especialización y Maestría en Educación para Profesionales de la Salud
  • Semestre 1
  • Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de documentCette collectionPar date de publicationAuteursRéalisateursTitresSujetsCouverture spatialeCouverture temporaireVillesLes municipalitésDépartementsCommunautéType de document

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional

Thumbnail
Voir/Ouvrir
INDUCCIÓN A LA EDUCACIÓN.zip (344.8Ko)
Date
2020-01-13

Les auteurs

Olmos, Francisco
Solarte, Iván
Bermúdez Gómez, Mary
Vergel, John

Directeur

x, x
Partager cet enregistrement

Citación

       
TY - GEN T1 - Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional AU - Olmos, Francisco AU - Solarte, Iván AU - Bermúdez Gómez, Mary AU - Vergel, John Y1 - 2020-01-13 UR - http://hdl.handle.net/10554/52285 AB - Los profesionales de la salud en la formación de pregrado, especialidades y maestrías adquieren las competencias para desarrollar las actividades relacionadas con la promoción de la salud, prevención, atención, rehabilitación de la enfermedad y cuidado paliativos. No obstante, las entidades donde se realizan estas prácticas, permanentemente se encuentran con grupos de estudiantes en procesos de formación, por tanto, las entidades requieren contar con un recurso humano formado para el logro de procesos de habilitación y acreditación como entidades formadoras de recurso humano. Por otro lado, es necesario repensar la práctica educativa a partir de reconocer los componentes ordenadores en la educación y el sentido de los resultados esperados. Este módulo tiene la particularidad y la fortuna de ser el primer momento de la especialización y además presencial, posibilita un conocimiento de los participantes, sus intereses y pone un marco común sobre los contenidos, metodologías y ejes orientadores de la especialización y la maestría. ER - @misc{10554_52285, author = {}, title = {Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional}, year = {2020-01-13}, abstract = {Los profesionales de la salud en la formación de pregrado, especialidades y maestrías adquieren las competencias para desarrollar las actividades relacionadas con la promoción de la salud, prevención, atención, rehabilitación de la enfermedad y cuidado paliativos. No obstante, las entidades donde se realizan estas prácticas, permanentemente se encuentran con grupos de estudiantes en procesos de formación, por tanto, las entidades requieren contar con un recurso humano formado para el logro de procesos de habilitación y acreditación como entidades formadoras de recurso humano. Por otro lado, es necesario repensar la práctica educativa a partir de reconocer los componentes ordenadores en la educación y el sentido de los resultados esperados. Este módulo tiene la particularidad y la fortuna de ser el primer momento de la especialización y además presencial, posibilita un conocimiento de los participantes, sus intereses y pone un marco común sobre los contenidos, metodologías y ejes orientadores de la especialización y la maestría.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/52285} }RT Generic T1 Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional A1 Olmos, Francisco A1 Solarte, Iván A1 Bermúdez Gómez, Mary A1 Vergel, John YR 2020-01-13 LK http://hdl.handle.net/10554/52285 AB Los profesionales de la salud en la formación de pregrado, especialidades y maestrías adquieren las competencias para desarrollar las actividades relacionadas con la promoción de la salud, prevención, atención, rehabilitación de la enfermedad y cuidado paliativos. No obstante, las entidades donde se realizan estas prácticas, permanentemente se encuentran con grupos de estudiantes en procesos de formación, por tanto, las entidades requieren contar con un recurso humano formado para el logro de procesos de habilitación y acreditación como entidades formadoras de recurso humano. Por otro lado, es necesario repensar la práctica educativa a partir de reconocer los componentes ordenadores en la educación y el sentido de los resultados esperados. Este módulo tiene la particularidad y la fortuna de ser el primer momento de la especialización y además presencial, posibilita un conocimiento de los participantes, sus intereses y pone un marco común sobre los contenidos, metodologías y ejes orientadores de la especialización y la maestría. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional AU - Olmos, Francisco AU - Solarte, Iván AU - Bermúdez Gómez, Mary AU - Vergel, John Y1 - 2020-01-13 UR - http://hdl.handle.net/10554/52285 AB - Los profesionales de la salud en la formación de pregrado, especialidades y maestrías adquieren las competencias para desarrollar las actividades relacionadas con la promoción de la salud, prevención, atención, rehabilitación de la enfermedad y cuidado paliativos. No obstante, las entidades donde se realizan estas prácticas, permanentemente se encuentran con grupos de estudiantes en procesos de formación, por tanto, las entidades requieren contar con un recurso humano formado para el logro de procesos de habilitación y acreditación como entidades formadoras de recurso humano. Por otro lado, es necesario repensar la práctica educativa a partir de reconocer los componentes ordenadores en la educación y el sentido de los resultados esperados. Este módulo tiene la particularidad y la fortuna de ser el primer momento de la especialización y además presencial, posibilita un conocimiento de los participantes, sus intereses y pone un marco común sobre los contenidos, metodologías y ejes orientadores de la especialización y la maestría. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Afficher la notice complète

Titre anglais

X

résumé

Los profesionales de la salud en la formación de pregrado, especialidades y maestrías adquieren las competencias para desarrollar las actividades relacionadas con la promoción de la salud, prevención, atención, rehabilitación de la enfermedad y cuidado paliativos. No obstante, las entidades donde se realizan estas prácticas, permanentemente se encuentran con grupos de estudiantes en procesos de formación, por tanto, las entidades requieren contar con un recurso humano formado para el logro de procesos de habilitación y acreditación como entidades formadoras de recurso humano. Por otro lado, es necesario repensar la práctica educativa a partir de reconocer los componentes ordenadores en la educación y el sentido de los resultados esperados. Este módulo tiene la particularidad y la fortuna de ser el primer momento de la especialización y además presencial, posibilita un conocimiento de los participantes, sus intereses y pone un marco común sobre los contenidos, metodologías y ejes orientadores de la especialización y la maestría.

Abstrait

x

Mots-clés

Introducción, educación, profesionales de la salud

Keywords

x

URI

http://hdl.handle.net/10554/52285
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Introducción a la Educación Profesional en Salud Institucional [1]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal