Formación y consolidación del sistema financiero en Colombia : De la banca libre a la banca central, 1870 - 1920
Date
2020-11-25Directors
Kalmanovitz Krauter, SalomónPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Maestría en Historia
Obtained title
Magíster en Historia
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Formation and consolidation of the financial system in Colombia : From free banking to central banking, 1870-1920Resumen
Esta tesis aborda la pregunta acerca de la posibilidad del funcionamiento de un sistema monetario y financiero sin la existencia de un banco central a partir de la experiencia de la banca libre en Colombia entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La combinación de aspectos problemáticos como la precaria inserción a la dinámica económica global, un sistema monetario caótico y las necesidades financieras de los gobiernos de un estado nación en formación dieron lugar al proceso de conformación y consolidación del sistema bancario en Colombia. La actividad bancaria fue muy versátil, circunscrita a la actividad económica de cada una de las diferentes regiones del territorio nacional. Además, fue un instrumento esencial del financiamiento público, al tiempo que se enfrentó a un recurrente caos monetario hasta la consolidación del Banco de la República como banco central.
Abstract
This thesis adresses the question about the operation´s possibility of a monetary and financial system with no presence of a central bank from free banking experience in Colombia between late 20th century and early 21th century. Conjunction of problematic issues such as fragile insertion in the worlwide economic dynamic, a chaotic monetary and payments system and governments financial needs in a building nation state, led to the forming and consolidation process of the banking system in Colombia. This business was very versatile and it was circumscribed to economic activities of each one of different regions in the national territory. Besides, it was a critical tool for public financing, as well as it faced a continuing monetary chaos until Banco de la República consolidation as a central bank.
Keywords
Banca libre en ColombiaHistoria financiera de Colombia
Historia económica de Colombia
Historia bancaria de Colombia
Keywords
Free banking in ColombiaFinancial History of Colombia
Economic history of Colombia
Banking history of Colombia
Themes
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicasBancos - Historia - Colombia
Economía - Historia - Colombia
Finanzas - Historia - Colombia
Google Analytics Statistics
Collections
- Maestría en Historia [111]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nuevas artes y oficios en Colombia. Entrevista con Javier Botero Álvarez, Viceministro de Educación Superior de Colombia.
Ordóñez, Adriana (Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje, 2011-09-15)Uno de los propósitos de esta edición de Signo y Pensamiento es estudiar la relación-acción entre la formación y los nuevos trabajos y empleos, porque pensar las actuales profesiones también nos obliga a repensar las ...Um dos propósitos desta edição da Signo y Pensamiento é estudar a relação-ação entre treinamento e novos empregos e empregos, porque pensar sobre as profissões atuais também nos obriga a repensar as disciplinas científicas ... -
El documento musical en Colombia: la develación de una memoria oculta que la cartografía de prácticas musicales en Colombia ha convertido en una estrategia de investigación y conocimiento.
Quevedo Urrea, Jaime Humberto (Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje, 2012-05-30)El artículo describe la problemática técnica, analítica y científica alrededor de la documentación musical como memoria patrimonial en Colombia; plantea algunas reflexiones críticas sobre su tratamiento y difusión, e ...O artigo descreve os problemas técnicos, analíticos e científicos em torno da documentação musical como memória patrimonial na Colômbia; suscita algumas reflexões críticas sobre seu tratamento e divulgação e ilustra, com ... -
Violencia política y guerra sucia en Colombia. Memoria de una víctima del conflicto colombiano a propósito de las negociaciones de la Habana
Tobar Torres, Jenner Alonso; Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) (Pontificia Universidad Javeriana, 2014-04-08)La violencia como herramienta política ha sido una constante en el conflicto interno colombiano desde hace más de 25 años, cuando el fenómeno paramilitar inició un vertiginoso ascenso que lo llevaría a cooptar gran parte ...A violência como ferramenta política tem sido uma constante no conflito interno colombiano há mais de 25 anos atrás, quando o fenómeno paramilitar iniciou um vertiginoso ascendimento que levaria ele cooptar boa parte da ...