Programación de taladros de perforación para campos petroleros en fase de desarrollo
Date
2020-05Directors
Arrubla Bernal, Santiago LeonardoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ingeniería
Program
Ingeniería Industrial
Obtained title
Ingeniero (a) Industrial
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La planificación de la perforación de pozos es una de las actividades de programación más grandes (más de 10
años) y tiene altos costos operativos. Esta planificación debe ser efectiva durante toda la operación y tener en
cuenta los factores que podrían cambiar a lo largo del desempeño. Esta investigación presenta un programa de
planeación utilizando técnicas de optimización, considerando los costos de operación y el retraso en las
actividades de perforación. Además, esta herramienta es capaz de reprogramar la planificación inicial, teniendo
en cuenta las actividades de perforación realizadas, las posiciones de los taladros y la variación de las actividades
a lo largo de los años. La planificación inicial se simula utilizando los costos de perforación, ubicaciones de
pozos petroleros y secuencias de actividades relacionadas con un algoritmo voraz. El algoritmo PSO se
implementa para mejorar soluciones y crear una frontera de solución. Luego, una solución es la reprogramación
utilizando un algoritmo dinámico, que permite realizar una nueva programación cada año, teniendo en cuenta las
actividades de perforación que ya se habían realizado y la secuencia estocástica de las actividades. El programa
de planeación fue validado con diferentes simulaciones y un programa de validación que verifica si se respetaron
todas las restricciones. Los resultados experimentales demuestran que la programación inicial es más costosa que
la nueva planificación, y que el método propuesto proporciona una buena solución para los problemas de
programación.
Abstract
Well drilling planning is one of the largest scheduling activities (more than 10 years) and has high operational costs. This
planning must be effective through the whole operation and consider factors that could change along the performance. This
research presents a scheduling program using optimization techniques, considering operation costs and delay in drilling
activities. In addition, this tool is capable of reprogramming initial planning, taking into account drilling activities that had
been made, positions of drills, and variation of activities along the years. Initial planning is simulated using drill’s costs, oil
wells locations and sequences of activities related with a greedy algorithm. Regarding this, PSO algorithm is implemented
to improve solutions and to create a solution frontier. Then, one solution is reprogramming using a dynamic algorithm,
which allows to make a new scheduling every year, taking into account drilling activities that had already been performed
and stochastic sequence of the activities. The schedule program was validated with different simulations and a validation
program that verifies if all restrictions were respected. The experimental results demonstrate that the initial scheduling is
more expensive than planning all over again, and that the proposed method provides a good solution for schedule problems.
Themes
Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasLogística empresarial
Programación de la producción
Google Analytics Statistics
Collections
- Ingeniería Industrial [1122]