Evaluación de Impacto del Programa Colombia Mayor que permita medir el efecto causal de la intervención en el ingreso, consumo, pobreza y condiciones de dignidad de los beneficiarios

Date
2016Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Instituto de Envejecimiento
Econometría S.A.
Sistemas Especializados de Información - SEI
Colombia - Departamento Nacional de Planeación - Dirección de Desarrollo Urbano y Política Ambiental
Type
Informes
COAR
InformesShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El presente documento corresponde al resumen ejecutivo del Informe Final de la
Evaluación de Impactos del Programa Colombia Mayor. Esta evaluación se adelantó a
través del contrato de consultoría entre el DNP y la Unión Temporal Econometría s.a.-
SEI que se inició en noviembre de 2015.
El Programa Colombia Mayor tiene dos componentes: el de subsidios directos que tiene
como objetivo proteger al adulto mayor que carece de rentas o ingresos suficientes para
subsistir o se encuentra en condiciones de extrema pobreza o de indigencia, a través de un
subsidio económico. Los subsidios económicos directos son recursos que se giran
directamente a los beneficiarios cada dos meses a través de la red bancaria, entidades
contratadas para este fin o tesorerías municipales. El monto mensual de los recursos está
fijado entre $40.000 y $75.000.
Los criterios de priorización establecidos por el Programa contemplan los siguientes
aspectos: i) puntaje del SISBEN, ii) edad del aspirante, iii) adultos mayores con personas a
cargo, iv) adultos mayores que viven solos y no dependen económicamente de ninguna
persona, v) 50% de minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante, vi) indígenas
en indefensión, vii) tiempo de permanencia en el municipio, viii) tiempo en que se lleva
inscrito y ix) haber perdido el subsidio al aporte en pensión por llegar a la edad de 65 años
y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema.
El segundo componente del Programa es el de subsidios económicos indirectos que son
recursos que se otorgan en Servicios Sociales Básicos, a través de Centros de Bienestar del
Adulto Mayor (CBA) y Centros Diurnos.
Spatial coverage
ColombiaSite
Bogotá (Colombia)
Google Analytics Statistics