• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Colecciones Pontificia Universidad Javeriana
  • Centro Ático
  • Guiones Programas Virtuales
  • Facultad de Derecho Canónico
  • Especialización en Derecho Matrimonial Canónico
  • Cuarto Trimestre
  • Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Colecciones Pontificia Universidad Javeriana
  • Centro Ático
  • Guiones Programas Virtuales
  • Facultad de Derecho Canónico
  • Especialización en Derecho Matrimonial Canónico
  • Cuarto Trimestre
  • Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem

Patologías que pueden afectar la alianza matrimonial

Thumbnail
View/Open
Guiones (17.44Mb)
Date
2020-04-13

Authors

Manrique Zuluaga, Tatiana

Type

Objeto de aprendizaje

COAR

http://purl.org/coar/resource_type/c_e060
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Patologías que pueden afectar la alianza matrimonial AU - Manrique Zuluaga, Tatiana Y1 - 2020-04-13 UR - http://hdl.handle.net/10554/54673 AB - En la asignatura de Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial vamos a estudiar las causas por las que se podría solicitar la declaración de nulidad de un matrimonio a consecuencia de ciertas alteraciones o daños irreversibles de las funciones ejecutivas que tienen un correlato biológico en la corteza cerebral humana. Estas alteraciones estructurales y/o funcionales afectan principalmente el estado emocional y la toma de decisiones para dar consentimiento, así como la planeación y control del comportamiento para una vida en pareja. Dichas causas han sido contempladas en la reforma del proceso canónico de declaración de nulidad del matrimonio instaurada por el papa Francisco en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. En efecto, las alteraciones mencionadas ocasionan, en quien las padece: (i) Incapacidad para dar un consentimiento válido por carecer de uso de razón (necesario y suficiente) o por grave defecto permanente de discreción de juicio (imposibilidad de ponderar o decidir sobre el matrimonio que va a contraer o por falta de libertad interna). (ii) Imposibilidad de asumir las obligaciones a que se han comprometido los cónyuges, tales como fidelidad, indisolubilidad, bien mutuo, íntima comunidad de vida y amor conyugal, etc. Interesa a la Iglesia en estos casos conocer, lo más objetivamente posible, la verdad sobre si hubo matrimonio católico y documentarse adecuadamente. Por lo tanto, el adecuado conocimiento y documentación de estas posibles causales de nulidad matrimonial por parte del especialista en Derecho Matrimonial Canónico es crucial en su formación y actualización. Además del conocimiento en derecho, es importante que el canonista conozca el lenguaje y los instrumentos que usan los neuropsicólogos y peritos judiciales para documentar y explicar las alteraciones neuropsicológicas y el deterioro cognitivo. El conocimiento de las causales de nulidad con base en neuropatologías, incluye diferenciarlas de otros síndromes clínicos que no conllevan una responsabilidad eclesiástica. ER - @misc{10554_54673, author = {}, title = {Patologías que pueden afectar la alianza matrimonial}, year = {2020-04-13}, abstract = {En la asignatura de Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial vamos a estudiar las causas por las que se podría solicitar la declaración de nulidad de un matrimonio a consecuencia de ciertas alteraciones o daños irreversibles de las funciones ejecutivas que tienen un correlato biológico en la corteza cerebral humana. Estas alteraciones estructurales y/o funcionales afectan principalmente el estado emocional y la toma de decisiones para dar consentimiento, así como la planeación y control del comportamiento para una vida en pareja. Dichas causas han sido contempladas en la reforma del proceso canónico de declaración de nulidad del matrimonio instaurada por el papa Francisco en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. En efecto, las alteraciones mencionadas ocasionan, en quien las padece: (i) Incapacidad para dar un consentimiento válido por carecer de uso de razón (necesario y suficiente) o por grave defecto permanente de discreción de juicio (imposibilidad de ponderar o decidir sobre el matrimonio que va a contraer o por falta de libertad interna). (ii) Imposibilidad de asumir las obligaciones a que se han comprometido los cónyuges, tales como fidelidad, indisolubilidad, bien mutuo, íntima comunidad de vida y amor conyugal, etc. Interesa a la Iglesia en estos casos conocer, lo más objetivamente posible, la verdad sobre si hubo matrimonio católico y documentarse adecuadamente. Por lo tanto, el adecuado conocimiento y documentación de estas posibles causales de nulidad matrimonial por parte del especialista en Derecho Matrimonial Canónico es crucial en su formación y actualización. Además del conocimiento en derecho, es importante que el canonista conozca el lenguaje y los instrumentos que usan los neuropsicólogos y peritos judiciales para documentar y explicar las alteraciones neuropsicológicas y el deterioro cognitivo. El conocimiento de las causales de nulidad con base en neuropatologías, incluye diferenciarlas de otros síndromes clínicos que no conllevan una responsabilidad eclesiástica.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/54673} }RT Generic T1 Patologías que pueden afectar la alianza matrimonial A1 Manrique Zuluaga, Tatiana YR 2020-04-13 LK http://hdl.handle.net/10554/54673 AB En la asignatura de Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial vamos a estudiar las causas por las que se podría solicitar la declaración de nulidad de un matrimonio a consecuencia de ciertas alteraciones o daños irreversibles de las funciones ejecutivas que tienen un correlato biológico en la corteza cerebral humana. Estas alteraciones estructurales y/o funcionales afectan principalmente el estado emocional y la toma de decisiones para dar consentimiento, así como la planeación y control del comportamiento para una vida en pareja. Dichas causas han sido contempladas en la reforma del proceso canónico de declaración de nulidad del matrimonio instaurada por el papa Francisco en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. En efecto, las alteraciones mencionadas ocasionan, en quien las padece: (i) Incapacidad para dar un consentimiento válido por carecer de uso de razón (necesario y suficiente) o por grave defecto permanente de discreción de juicio (imposibilidad de ponderar o decidir sobre el matrimonio que va a contraer o por falta de libertad interna). (ii) Imposibilidad de asumir las obligaciones a que se han comprometido los cónyuges, tales como fidelidad, indisolubilidad, bien mutuo, íntima comunidad de vida y amor conyugal, etc. Interesa a la Iglesia en estos casos conocer, lo más objetivamente posible, la verdad sobre si hubo matrimonio católico y documentarse adecuadamente. Por lo tanto, el adecuado conocimiento y documentación de estas posibles causales de nulidad matrimonial por parte del especialista en Derecho Matrimonial Canónico es crucial en su formación y actualización. Además del conocimiento en derecho, es importante que el canonista conozca el lenguaje y los instrumentos que usan los neuropsicólogos y peritos judiciales para documentar y explicar las alteraciones neuropsicológicas y el deterioro cognitivo. El conocimiento de las causales de nulidad con base en neuropatologías, incluye diferenciarlas de otros síndromes clínicos que no conllevan una responsabilidad eclesiástica. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Patologías que pueden afectar la alianza matrimonial AU - Manrique Zuluaga, Tatiana Y1 - 2020-04-13 UR - http://hdl.handle.net/10554/54673 AB - En la asignatura de Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial vamos a estudiar las causas por las que se podría solicitar la declaración de nulidad de un matrimonio a consecuencia de ciertas alteraciones o daños irreversibles de las funciones ejecutivas que tienen un correlato biológico en la corteza cerebral humana. Estas alteraciones estructurales y/o funcionales afectan principalmente el estado emocional y la toma de decisiones para dar consentimiento, así como la planeación y control del comportamiento para una vida en pareja. Dichas causas han sido contempladas en la reforma del proceso canónico de declaración de nulidad del matrimonio instaurada por el papa Francisco en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. En efecto, las alteraciones mencionadas ocasionan, en quien las padece: (i) Incapacidad para dar un consentimiento válido por carecer de uso de razón (necesario y suficiente) o por grave defecto permanente de discreción de juicio (imposibilidad de ponderar o decidir sobre el matrimonio que va a contraer o por falta de libertad interna). (ii) Imposibilidad de asumir las obligaciones a que se han comprometido los cónyuges, tales como fidelidad, indisolubilidad, bien mutuo, íntima comunidad de vida y amor conyugal, etc. Interesa a la Iglesia en estos casos conocer, lo más objetivamente posible, la verdad sobre si hubo matrimonio católico y documentarse adecuadamente. Por lo tanto, el adecuado conocimiento y documentación de estas posibles causales de nulidad matrimonial por parte del especialista en Derecho Matrimonial Canónico es crucial en su formación y actualización. Además del conocimiento en derecho, es importante que el canonista conozca el lenguaje y los instrumentos que usan los neuropsicólogos y peritos judiciales para documentar y explicar las alteraciones neuropsicológicas y el deterioro cognitivo. El conocimiento de las causales de nulidad con base en neuropatologías, incluye diferenciarlas de otros síndromes clínicos que no conllevan una responsabilidad eclesiástica. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record

Resumen

En la asignatura de Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial vamos a estudiar las causas por las que se podría solicitar la declaración de nulidad de un matrimonio a consecuencia de ciertas alteraciones o daños irreversibles de las funciones ejecutivas que tienen un correlato biológico en la corteza cerebral humana. Estas alteraciones estructurales y/o funcionales afectan principalmente el estado emocional y la toma de decisiones para dar consentimiento, así como la planeación y control del comportamiento para una vida en pareja. Dichas causas han sido contempladas en la reforma del proceso canónico de declaración de nulidad del matrimonio instaurada por el papa Francisco en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. En efecto, las alteraciones mencionadas ocasionan, en quien las padece: (i) Incapacidad para dar un consentimiento válido por carecer de uso de razón (necesario y suficiente) o por grave defecto permanente de discreción de juicio (imposibilidad de ponderar o decidir sobre el matrimonio que va a contraer o por falta de libertad interna). (ii) Imposibilidad de asumir las obligaciones a que se han comprometido los cónyuges, tales como fidelidad, indisolubilidad, bien mutuo, íntima comunidad de vida y amor conyugal, etc. Interesa a la Iglesia en estos casos conocer, lo más objetivamente posible, la verdad sobre si hubo matrimonio católico y documentarse adecuadamente. Por lo tanto, el adecuado conocimiento y documentación de estas posibles causales de nulidad matrimonial por parte del especialista en Derecho Matrimonial Canónico es crucial en su formación y actualización. Además del conocimiento en derecho, es importante que el canonista conozca el lenguaje y los instrumentos que usan los neuropsicólogos y peritos judiciales para documentar y explicar las alteraciones neuropsicológicas y el deterioro cognitivo. El conocimiento de las causales de nulidad con base en neuropatologías, incluye diferenciarlas de otros síndromes clínicos que no conllevan una responsabilidad eclesiástica.

Keywords

Informe neuropsicológico
Informe pericial
Canon 1095
Neuroanatomía del lóbulo frontal
Alianza matrimonial

URI

http://hdl.handle.net/10554/54673
Google Analytics Statistics
Collections
  • Patologías que Pueden Afectar la Alianza Matrimonial [1]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal