Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorPérez Benavides, Amada Carolina
dc.contributor.authorMiranda Gutiérrez, Valeria
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-07-15T20:47:23Z
dc.date.available2021-07-15T20:47:23Z
dc.date.created2021-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/55010
dc.description.abstractEste trabajo de grado estudia el aporte teórico y metodológico de la museología social como referente para la construcción de espacios de reconciliación y reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano, usando las categorías de memoria, historia local y paz local. Para esto, parte del análisis de la museología social y su relación con la historia pública como base teórica, además estudia tres lugares de memoria que han usado o se han basado en la museología social: Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María, Museo Caquetá y Museo Casa de la Memoria de Tumaco y la Costa Pacífica Nariñense. Finalmente, teniendo en cuenta los referentes teóricos y los casos aplicados, se plantea una propuesta para la creación de una exposición participativa en la comunidad de San Andrés de Tello.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMemoriaspa
dc.subjectMuseología Socialspa
dc.subjectPazspa
dc.subjectReconciliaciónspa
dc.subjectHistoria Públicaspa
dc.subjectComunidadspa
dc.titleReflejos de una vitrina que expone paz : la museología social como herramienta de reparación en comunidades víctimas del conflicto armado colombianospa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverage.regionEl Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)spa
dc.coverage.regionFlorencia (Caquetá, Colombia)spa
dc.coverage.regionTello (Huila, Colombia)spa
dc.coverage.regionTumaco (Nariño, Colombia)spa
dc.title.englishReflections of a showcase that exposes peace : social museology as a tool for reparation in communities victims of the Colombian armed conflictspa
dc.contributor.evaluatorGuarín Martínez, Oscar Hernando
dc.description.comunidadMontes de Maríaspa
dc.description.comunidadCaquetáspa
dc.description.comunidadCosta Pacífica Nariñensespa
dc.description.comunidadSan Andrés de Tellospa
dc.subject.keywordMemoryspa
dc.subject.keywordSocial Museologyspa
dc.subject.keywordPeacespa
dc.subject.keywordReconciliationspa
dc.subject.keywordPublic Historyspa
dc.subject.keywordCommunityspa
dc.description.abstractenglishThis text studies the theoretical and methodological contribution of social museology as a reference for the construction of spaces for reconciliation and reparation for the victims of the Colombian armed conflict, using the categories of memory, local history and local peace. For this, start with the analysis of social museology and its relationship with public history as a theoretical basis, it also studies three places of memory that have used or have been based on social museology: Itinerant Museum of Memory and Identity of the Mountains de María, Caquetá Museum and Museum House of the Memory of Tumaco and the Nariñense Pacific Coast. Finally, taking into account the theoretical references and the applied cases, a proposal is made for the creation of a participatory exhibition in the community of San Andrés de Tello.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programHistoriaspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcHistoria - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCiencia Política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMuseología - Colombiaspa
dc.subject.armarcConflicto armado - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.description.degreenameHistoriador (a)spa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional