Más allá de las palabras : cuerpo, gestualidad y voz en telepsicología. Exploraciones desde el enfoque sistémico
Date
2021-07-20Authors
Bermejo Prieto, Luisa FernandaDirectors
Duran Echeverry, Alicia del SocorroEvaluators
Medina Peralta, MireyaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Psicología
Program
Maestría en Psicología Clínica
Obtained title
Magíster en Psicología Clínica
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Beyond words : body, gesture and voice in telepsychology. Explorations from the systemic approach therapyResumen
La presente investigación – intervención tuvo como propósito explorar la relación de las intervenciones referentes al lenguaje no verbal de la conversación terapéutica con tres consultantes que asistieron a procesos terapéuticos en Consultores en Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana. Mediante una metodología cualitativa, se realizó un estudio de caso múltiple con tres casos, cuya recolección de información y análisis se realizó mediante el método de análisis temático. La investigación intervención se realizó desde el Enfoque Sistémico en el marco de la epistemología construccionista social y la cibernética de segundo orden.
Los resultados dan cuenta del valor interventivo que tiene el lenguaje no verbal como recurso que complementa y facilita las comprensiones en el sistema terapéutico y el cambio en los procesos de terapia por telepsicología, así como la relación entre las expresiones no verbales del consultante, los significados y las formas resolutivas que éste ha construido frente a su problemática. Se observa la regulación mutua que se da en el sistema terapéutico a partir de las interacciones no verbales generando un todo recursivo y circular que se retroalimenta permanentemente. El estudio muestra que si bien la modalidad por telepsicología es idónea para llevar a cabo procesos de psicoterapia, se pueden presentar algunas limitaciones para el trabajo con el cuerpo como recurso interventivo.
Abstract
This research-intervention project aims to explore the effect of using non-verbal language in therapeutic conversations held with three clients who received therapy at a University Psychology Center. Given the qualitative nature of this study, Theme Analysis was used to analyzed the information. This study was done using a Systemic approach, including Social Constructionism and Second Order Cybernetics perspective. The findings support the impact of non-verbal language as a facilitator for understanding the problem as well as for exploring the relation between client non-verbal expressions and meanings created in the resolution of the problem in therapy done by telepsychology. The mutual and constant response to non- verbal cues between members of the therapeutic system creates a recursive, circular feedback. This study indicates that although telepsychology is an effective means for doing psychotherapy, limitations can appear in recognizing body language as an interventive resource.
Keywords
Expresión no verbalEnfoque sistémico
Cconversación terapéutica
Circuitos recursivos emocionales
Regulación mutua
Telepsicología
Keywords
Systemic therapyNon verbal communication
Therapeutic conversations
Emotionally recurring circuits
Mutual regulation
Telepsychology
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
América LatinaThemes
Maestría en psicología clínica - Tesis y disertaciones académicasComunicación no verbal (Psicología) - Bogotá (Colombia)
Enfoque (Psicología) - Bogotá (Colombia)
Terapia psicoanalítica - Bogotá (Colombia)
Google Analytics Statistics