Dios como amor en las obras del amor de Sören Kierkegaard

Fecha
2012Autor(es)
Cabal Muriel, Mario FernandoDirector(es)
Cardona Suárez, Luis FernandoPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Filosofía
Programa
Licenciatura en Filosofía
Título obtenido
Licenciado (a) en Filosofía
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Compartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo presenta un acercamiento a las obras del amor, publicado en 1847. Es éste un extenso libro de madurez del autor y constituye un desarrollo ético-filosófico de las implicaciones del mandamiento cristiano de amar al projimo como a uno mismo. Trata este libro del amor cristiano, que se aparta del amor meramente humano, es decir, del amor erótico (éros) y el amor amistad @hilía), que elogian los poetas y los enamorados. A diferencia de este amor, Kierkegaard señala el amor cristiano fundado en el amor de un Dios que es amor. Pues él nos amó primero hasta el extremo y su esencia de amor habita en la profundidad de todo corazón humano. Y una vez presupuesta esta relación del hombre con Dios el ser humano podrá acceder a la fuente inagotable del amor cristiano. En este sentido, nos vamos a encontrar aquí con un libro que tiene talente meditativo y cristiano; en él se trata, no del amor sino de las obras del amor, así que se espera que quien lo lea sea impulsado a la práctica, Pues de lo contrario su lectura se convertiría en un simple recreo literario y filosófico.
Palabras clave
Cristianismo
Estadísticas Google Analytics