dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Fog Corradine, Lisbeth | |
dc.contributor.author | Montenegro Vergara, Andrés Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T18:14:30Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T18:14:30Z | |
dc.date.created | 2021-07-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/55312 | |
dc.description.abstract | Esta serie de podcast aborda, con una mirada crítica, seis de las narrativas con las que los medios colombianos han contado la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19). Cada capítulo toca una temática diferente así: la presencia de científicos en los medios, la metáfora bélica para referirse a la pandemia, el uso de las cifras y estadísticas, los medicamentos y ‘curas milagrosas’, los artefactos como salida inmediata y la relación entre los humanos y el medio ambiente. Para hacer la crítica se apoya en tres voces, una mirada desde las ciencias “duras”, una desde las ciencias “humanas” y una desde el periodismo. Estas intervenciones van combinadas con fragmentos de contenidos de medios colombianos y sketches basados en formatos típicos del entretenimiento, como programas concurso, televentas e incluso programas de cocina o infantiles, para ahondar en la sátira y las posibilidades narrativas. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pandemia | spa |
dc.subject | COVID-19 | spa |
dc.subject | Pódcast | spa |
dc.subject | Crítica | spa |
dc.subject | Coronavirus | spa |
dc.subject | Crítica de medios | spa |
dc.title | 'La ruta natural', crítica en pódcast al periodismo científico en Colombia durante la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19) | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title.english | 'La ruta natural', a podcast criticism of Colombian scientific journalism during the new coronavirus pandemic (COVID-19) | spa |
dc.contributor.evaluator | Fog Corradine, Lisbeth | |
dc.contributor.evaluator | Correa Torres, Pablo Fabian | |
dc.subject.keyword | Pandemic | spa |
dc.subject.keyword | COVID-19 | spa |
dc.subject.keyword | Podcast | spa |
dc.subject.keyword | Critique | spa |
dc.subject.keyword | Coronavirus | spa |
dc.subject.keyword | Media criticism | spa |
dc.description.abstractenglish | This podcast series addresses, with a critical eye, six of the narratives with which the Colombian media have recounted the new coronavirus (COVID-19) pandemic. Each chapter explores a different theme like this: the presence of scientists in the media, the war metaphor to refer to the pandemic, the use of numbers and statistics, medicines and 'miracle cures', artifacts as an immediate exit and the relationship between humans and the environment. To make the criticism, the podcast relies on three voices, a view from the "hard" sciences, one from the "human" sciences and one from journalism. These interventions are combined with fragments of Colombian media content and sketches based on typical entertainment formats, such as game shows, as seen on TV and even cooking or children's programs, this to delve into satire and narrative possibilities. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Periodismo Científico | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en periodismo científico - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Podcasts - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Pandemias - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Crítica de medios de comunicación de masas | spa |
dc.subject.armarc | COVID-19 - Colombia | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Periodismo Científico | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |