El sector avícola colombiano frente al TLC: estudio de caso Proceavicola ltda ; aplicación de componentes de la norma internacional ISO 26000:2010 guía para la responsabilidad social

View/ Open
Date
2013Authors
Reyes Guevara, Gisselle CarolinaDirectors
Guevara Valencia, AlbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Program
Maestría en Gestión Ambiental
Obtained title
Magíster en Gestión Ambiental
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo de grado, aplica dos componentes de la Norma ISO 26000:2010 Guía
para la Responsabilidad Social, como una estrategia de gestión orientada al Sector Avícola
Colombiano. Esto se realizó con el fin de establecer si la Norma ya mencionada puede
generar beneficios sobre las empresas del Sector Avícola Colombiano en términos de mejor
desempeño competitivo y ambiental, frente a los cambios que sufrirá como consecuencia de la
aplicación del TLC entre Colombia y Estados Unidos.
Para la implementación de la Norma ISO 26000:2010, se eligió una empresa del Sector
Avícola (planta de sacrificio), con el objetivo de realizar una investigación de su situación
actual basada únicamente en dos componentes pertenecientes a la Norma ISO 26000:2010
Guía para la Responsabilidad Social, “Medio Ambiente” y el “Principio de legalidad” y así
lograr establecer un diagnóstico de la situación real de la (planta de sacrificio), frente a estos
componentes de la Norma.
Estadísticas Google Analytics