La ciudadanía y los indígenas de los andes centrales en la gran Colombia

Visualizar/ Abrir
Data
2013Autor(es)
Forero Vargas, Judith AndreaDirector(es)
Díaz Díaz, Rafael AntonioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculdade
Facultad de Ciencias Sociales
Programa
Historia
Título obtido
Historiador (a)
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Compartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
En la primera parte de la investigación, se estudia al indígena como problema, dentro de la propuesta de ciudadanía durante la primera experiencia republicana. Se encuentra que más que un ciudadano, el indio se consideró como alguien ciudadanizable; en tal sentido, se analizan las diferentes propuestas que las elites criollas manifestaron con el fin de introducir al indio al proyecto de ciudadanización, el cual contenía las bases para inducirlo al programa de progreso y desarrollo económico. Igualmente, se analiza cómo en dicho proyecto se concebía fundamental la transformación del indígena en lo ontológico, epistemológico y en su rol político. En la segunda parte, se estudia cómo los indios de algunos pueblos de los Andes Centrales, pudieron haber asumido su ciudadanía, qué posibles expectativas tuvieron frente a ella, y qué diferentes sentidos, interpretaciones y propuestas hicieron al respecto. Un seguimiento de estos casos, permitió revisar su situación al finalizar la Gran Colombia, hacer visible la forma en que pudieron haber experimentado su proceso de ciudadanización y los conflictos que encontraron en él. Igualmente se indaga sobre si sus expectativas sobre la ciudadanía se transformaron, y hasta qué punto permanecieron vigentes las bases iniciales del proyecto de ciudadanización propuestas por las elites. A partir del análisis de otros casos, se valora si la ciudadanía de los indios permitió dar solución a diversas problemáticas que aquellos venían afrontando al finalizar la colonia y hasta qué punto sus propuestas fueron tenidas en cuenta.
Palavras chave
Indígenas de Colombia - Historia
Google Analytics Statistics
Collections
- Historia [273]