La concepción del hombre dentro de la obra de Emil Cioran
Date
2012Authors
Ulloa Rivero, Carlos AndrésDirectors
Roux, AlexandraPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Filosofía
Program
Licenciatura en Filosofía
Obtained title
Licenciado (a) en Filosofía
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El presente es un estudio sobre la concepción del hombre dentro de la obra de Emil Cioran. La problemática que articula su desarrollo consiste en determinar cuál debiera ser el lugar del hombre dentro del mundo si bien Cioran nos identifica como seres a-normales, carentes de naturaleza y portadores de una esencial contradicción que nos impide coincidir con cualquier realidad. Esta problemática se desarrolla en tres momentos, analizando en primer lugar el relato bíblico de la Caída como arquetipo del cual Cioran se vale para demostrar la imperfección inherente al hombre. A continuación, un segundo momento correspondiente al análisis de la Historia, comprendida entonces como el desarrollo de una tragedia, que no es más que el desplegarse del quehacer humano. Y finalmente, una última parte consagrada a la relación entre Cioran y nociones Budistas, señalando los puntos acaso propositivos de este autor fuertemente pesimista, que no obstante abren la posibilidad de aceptar el no-lugar como la casa del hombre, y de la noacción como el camino que más se adecúa a su marcha.
Keywords
PesimismoTemporary coverage
Siglo XXThemes
Licenciatura en filosofía - Tesis y disertaciones académicasPesimismo
Filosofía - Siglo XX
Escepticismo
Google Analytics Statistics