Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 30
Planta desalinizadora : diseño y potenciales beneficios socioambientales en la aplicación de riego en La Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-01-12)
Para este proyecto se seleccionó el Cabo de la Vela por su accesibilidad y las condiciones existentes, teniendo en cuenta el lugar se escoge la tecnología de Ósmosis inversa para realizar la desalinización del agua del mar ...
Modelo de gestión óptima de portafolios para un agregador de respuesta de la demanda
Este Proyecto de Investigación presenta el análisis que hace el autor sobre
la importancia de la Respuesta de Demanda en un mercado eléctrico maduro y el
impacto que generará considerar en su operación la figura del ...
Programación óptima de cargas flexibles para el mercado eléctrico regulado incorporando fuentes no convencionales de energía
En este trabajo se presenta la generación de
modelos matemáticos que buscan el menor valor final de la factura de energía para
usuarios residenciales e industriales, a través de la programación de cargas
flexibles y con ...
Diseño de un instrumento para la selección de alternativas más costo eficientes para la reducción de emisiones de gases efecto invernadero en empresas del sector hidrocarburos. Caso Hocol S.A.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-11-03)
El sector de petróleo y gas genera emisiones de gases efecto invernadero - GEI principalmente por el uso de combustibles fósiles y emisiones fugitivas derivadas del proceso productivo, por lo cual contribuye con el 1,8% ...
Flow control and active power injection system into the grid from non-conventional renewable energy sources
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería ElectrónicaMaestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-06-03)
En este trabajo se realizó el diseño de dos convertidores de 16 kW para la operación de una microred basados en el control del flujo de potencia para un punto de consumo, teniendo en cuenta un autogenerador o prosumidor. ...
Modelado del proceso de cavitación acústica en el tratamiento de crudo pesado mediante redes neuronales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2021-12-10)
Este proyecto de investigación explora cómo el identificar los parámetros de operación relevantes en el proceso de cavitación acústica para crudo pesado, mediante el modelado de redes neuronales utilizando datos experimentales ...
Modelo de negocio sostenible de un sistema fotovoltaico para distintas orientaciones de un panel solar con respecto al ángulo azimut en la Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-10-06)
Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar un modelo de negocio sostenible de un sistema fotovoltaico teniendo en cuenta la orientación de un panel solar con respecto al ángulo azimutal en Riohacha - Guajira, mediante ...
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia
El presente proyecto tiene como finalidad proponer un nuevo modelo de generación de energía eléctrica en la Zona No Interconectada (ZNI) de San Andrés, con el objetivo principal de reducir la dependencia a los combustibles ...
La ley como instrumento para facilitar la implementación de propuestas del decrecimiento en torno a la producción y consumo de energía : redefiniendo la noción de sostenibilidad
Este trabajo explora cómo el derecho, como artefacto creado socialmente para reconocer realidades subyacentes (científicas, sociales, etc.) e introducir cambios para forjarlas y canalizarlas, puede ofrecer diferentes ...
Cosechador solar con almacenamiento de energía híbrida para el secado de alimentos en el departamento de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2023-01-20)
El presente trabajo se trata del dimensionamiento, diseño e implementación de un prototipo de cosechador solar para el secado de alimentos en el departamento Cundinamarca. Que utiliza un sistema fotovoltaico para la ...