Maestría en Energía y Sostenibilidad
La Maestría en Energía y Sostenibilidad estudia y encuentra soluciones a problemáticas como el calentamiento global, el cual es quizás el mayor problema ambiental por enfrentar en las próximas décadas. Una de las principales causas de las emisiones de gases de efecto invernadero, con consecuencias en el clima global, es la generación de energía eléctrica para una población en crecimiento, con mayores ingresos y con base en combustibles ricos en carbono. En Colombia apenas comienzan a penetrar las energías alternativas no convencionales y existen retos de índole regulatorio y de política energética, económica, ambiental, social y tecnológicos para integrarlas en la matriz energética. Adicionalmente, es igual de complejo, el manejo del tema de sostenibilidad y la conflictividad en el uso del territorio.
Recent Submissions
-
Estudio de la Micro Generación Hidráulica de Energía (MGH), como fuente no convencional de generación distribuida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-03-10)La generación de energía por medios hidráulicos es la forma de producción de energía con mayor participación en la matriz energética colombiana que a la fecha de preparación de esta investigación, corresponde al 70% de la ... -
Modelo circular de aprovechamiento de la biomasa residual de café en Colombia - Caso de estudio: Análisis de una finca tipo de la zona cafetera
El presente documento, se enfoca en el aprovechamiento de la gran cantidad de subproductos residuales generados durante el procesamiento del café, que en países como Colombia en su mayoría es por vía húmeda. Sólo el ... -
Evaluación de tecnología SEHT con energía fotovoltaica para transporte de crudos pesados en Cartagena
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-06-21)Este trabajo hace una evaluación técnica y de costos de un oleoducto que usa tecnología Skin Effect Heat Tracing de un tramo de 1 km, alimentado con una planta a base de energía solar fotovoltaica. La información técnica ... -
Modelo de análisis para evaluación de tecnologías que viabilizan el transporte de crudo pesado por oleoductos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-06-10)El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de toma de decisiones para contribuir en la toma de decisiones relacionadas con la selección de la mejor tecnología de transporte a la hora de implementar y viabilizar ... -
Propuesta de una metodología de análisis a partir del análisis de ciclo de vida para determinar la sostenibilidad de las palas eólicas comerciales en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-05-12)La industria eólica busca alternativas que permitan el desarrollo de métodos sostenibles para la disposición final de palas eólicas, dado que cada año son más los parques a desmantelar. Siendo así, este proyecto busca ... -
Evaluación del efecto de la concentración de CO2 en un cultivo de Chlorella sp. y su aplicación en la industria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-07-26)Los esfuerzos de la humanidad por mitigar el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero son necesarios con el fin de impedir el crecimiento de la temperatura más allá de 1.5 °C. Durante este trabajo se evaluó ... -
Planta desalinizadora : diseño y potenciales beneficios socioambientales en la aplicación de riego en La Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2022-01-12)Para este proyecto se seleccionó el Cabo de la Vela por su accesibilidad y las condiciones existentes, teniendo en cuenta el lugar se escoge la tecnología de Ósmosis inversa para realizar la desalinización del agua del mar ... -
Modelado del proceso de cavitación acústica en el tratamiento de crudo pesado mediante redes neuronales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Energía y Sostenibilidad, 2021-12-10)Este proyecto de investigación explora cómo el identificar los parámetros de operación relevantes en el proceso de cavitación acústica para crudo pesado, mediante el modelado de redes neuronales utilizando datos experimentales ... -
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia
El presente proyecto tiene como finalidad proponer un nuevo modelo de generación de energía eléctrica en la Zona No Interconectada (ZNI) de San Andrés, con el objetivo principal de reducir la dependencia a los combustibles ... -
Programación óptima de cargas flexibles para el mercado eléctrico regulado incorporando fuentes no convencionales de energía
En este trabajo se presenta la generación de modelos matemáticos que buscan el menor valor final de la factura de energía para usuarios residenciales e industriales, a través de la programación de cargas flexibles y con ... -
La ley como instrumento para facilitar la implementación de propuestas del decrecimiento en torno a la producción y consumo de energía : redefiniendo la noción de sostenibilidad
Este trabajo explora cómo el derecho, como artefacto creado socialmente para reconocer realidades subyacentes (científicas, sociales, etc.) e introducir cambios para forjarlas y canalizarlas, puede ofrecer diferentes ... -
Modelo de gestión óptima de portafolios para un agregador de respuesta de la demanda
Este Proyecto de Investigación presenta el análisis que hace el autor sobre la importancia de la Respuesta de Demanda en un mercado eléctrico maduro y el impacto que generará considerar en su operación la figura del ...