dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Otero Caicedo, Ricardo Fernando | |
dc.contributor.author | Riobó Santamaria, Maria Fernanda | spa |
dc.contributor.author | Reyes Vega, Carlos | |
dc.contributor.author | Bonilla Salon, Melissa Isabel | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T14:08:06Z | |
dc.date.available | 2021-09-30T14:08:06Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/57537 | |
dc.description.abstract | Cada vez más, los cambios
ambientales nos afectan directamente y es fundamental reducir este impacto con
alternativas sostenibles en nuestro entorno. La revolución industrial trajo
consigo el aumento de gases de efecto invernadero que contaminan la atmósfera y
por ello hay que repensar las formas estratégicas de abordar el problema desde
una perspectiva más amplia. Este desafío concierne a todas las industrias y
propone repensar los procedimientos tradicionales para revertir o mitigar los
efectos provocados. En virtud de lo anterior, este trabajo se basa en el
diagnóstico del ejercicio actual en el sector bananero tipo exportador en
Colombia para evaluar el desempeño ambiental de la producción en el campo
experimental de AUGURA, con el fin de generar alternativas para la generación
de agregados. propuestas de valor y producción más limpia mediante el
desarrollo de una calculadora de huella de carbono mediante un modelo de
programación donde se calculan las emisiones de dióxido de carbono derivadas de
las etapas del ciclo de vida de la fruta, las cuales se llevaron a cabo
mediante un diagnóstico basado en los diagramas de flujo del proceso
productivo. de banano tipo exportación y el balance respectivo de materia y
energía. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Producción limpia | |
dc.subject | Agricultura sostenible | |
dc.subject | Industria bananera | |
dc.subject | Desempeño ambiental | |
dc.subject | Calculadora CO2 | |
dc.subject | Huella de carbono | |
dc.title | Evaluación del desempeño ambiental de la producción de banano tipo exportación en el Campo Experimental de AUGURA para generación de propuestas de producción limpia | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.title.english | Evaluation of the environmental performance of export-type bananas production in the AUGURA Experimental Field to generate clean production alternatives. | spa |
dc.contributor.evaluator | Gonzalez Hidalgo, Clara Tatiana | spa |
dc.contributor.evaluator | Aguirre Mayorga, Hugo Santiago | spa |
dc.subject.keyword | Clean production | |
dc.subject.keyword | Sustainable agriculture | |
dc.subject.keyword | Banana industry | |
dc.subject.keyword | Environmental performance | |
dc.subject.keyword | CO2 calculator | |
dc.subject.keyword | Carbon footprint | |
dc.description.abstractenglish | Increasingly, environmental changes affect us directly and it is essential to reduce this impact with sustainable alternatives in our environment. The industrial revolution brought with it the increase in greenhouse gases that pollute the atmosphere and for this reason the strategic ways of tackling the problem from a broader perspective must be rethought. This challenge concerns all industries and proposes rethinking traditional procedures to reverse or mitigate the effects caused. By virtue of the above, this work is based on the diagnosis of the current exercise in the export-type banana sector in Colombia to evaluate the environmental performance of production in the experimental field of AUGURA, in order to generate alternatives for the generation of added value and cleaner production proposals through the development of a carbon footprint calculator using a programming model where carbon dioxide emissions derived from the stages of the fruit life cycle are calculated, which were carried out through a diagnosis based on the flow diagrams of the production process. of export-type bananas and the respective balance of matter and energy. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Industria del banano - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Mejoramiento de procesos - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Agricultura sostenible - Colombia | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) Industrial | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |