Emprender para construir la paz : proyectos productivos de excombatientes de las FARC-EP

Date
2021-10-05Authors
Vaca Correa, Daniela AndreaDirectors
Zuluaga Jimenez, Julio CesarEvaluators
Perdomo Ortiz, Jesus HernanPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial
Obtained title
Magíster en Gerencia de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad Empresarial
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Entrepreneurship for peacebuilding : productive projects of ex FARC-EPResumen
La presente investigación se da en la modalidad de caso de estudio-enseñanza al estilo Harvard, en el marco de la Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad y se propone dar a conocer el desarrollo de 3 procesos de emprendimiento de la población de excombatientes de las FARC-EP en situación de reincorporación, quienes realizan proyectos productivos cooperativos, y dar cuenta de su relación con la construcción de paz en estas organizaciones, mediante la identificación de sus narrativas y sus posibles estrategias y rutas de sostenibilidad en el tiempo.
En su desarrollo se aplicaron técnicas cualitativas. Esta metodología permitió conocer la historia de estos procesos de emprendimiento e identificar el contexto propio mediante interacción, observación y entrevistas con los actores de los mismos. Se ejecutó un análisis de las cooperativas para captar el mundo experiencial de ellos junto con sus narrativas. La fase diagnóstica estuvo orientada a conocer información conceptual normativa y análisis documental y de redes sociales, para luego delimitar unas categorías de estudio y proponer conclusiones a manera de cierre para la investigación.
Se espera que pueda ser usado en contextos prácticos y académicos de empresa y construcción de paz, innovación social, emprendimiento y responsabilidad social empresarial y asimismo, contribuya al contexto de casos de economía solidaria en Colombia.
Abstract
This research as in the Harvard-style case study-teaching modality, within the framework of the MGRSS present the development of 3 entrepreneurial processes of the population of ex-combatants of the FARC-EP in a f reincorporation process, who carry out cooperative productive projects, and give an account of their relationship with thepeacebuilding in these organizations, by identifying their narratives and their possible strategies and routes of sustainability over time.
Qualitative techniques were applied in its development. This methodology allowed us to know the history of these entrepreneurial processes and identify the own context through interaction, observation and interviews with their actors. An analysis of the cooperatives was run to capture their experiential world along with their narratives. The diagnostic phase was aimed at knowing normative conceptual information and documentary and social network analysis, to later delimit some study categories and propose conclusions as a closing for the investigation.
It is expected that it can be used in practical and academic contexts of business and peacebuilding, social innovation, entrepreneurship and corporate social responsibility, and also contributes to the context of solidarity economy cases in Colombia.
Keywords
EmprendimientoExcombatiente
Reincorporación
Cooperativas
Economía solidaria
Construcción de paz
Keywords
EntrepreneurshipSpatial coverage
ColombiaThemes
Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicasEmprendimiento - Colombia
Consolidación de la paz - Colombia
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Resocialización - Colombia
Google Analytics Statistics