Browsing Artículos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 56
-
Síndromes genéticos asociados a diabetes mellitus
(2015-07)La diabetes mellitus se reconoce como conjunto de trastornos heterogéneos que tiene como elemento común la hiperglucemia persistente. Aunque las formas más frecuentes de diabetes mellitus (DM), las tipo 1 y 2, son poligénicas, ... -
Precisión numérica y clínica de la monitorización continua de glucosa en pacientes colombianos en terapia con bomba de infusión de insulina con suspensión automática en hipoglucemia
(2015-10-31)Objetivo La terapia con bomba de insulina asociada a monitorización continua de glucosa ha demostrado tener un impacto clínico positivo en el control de la diabetes y en la reducción de los episodios de hipoglucemia. ... -
Precisión numérica y clínica de la monitorización continua de glucosa en pacientes colombianos en terapia con bomba de infusión de insulina con suspensión automática en hipoglucemia
(2015-12-03)Objetivo: La terapia con bomba de insulina asociada a monitorización continua de glucosa ha demostrado tener un impacto clínico positivo en el control de la diabetes y en la reducción delos episodios de hipoglucemia. Aunque ... -
Desenlaces maternos, fetales y perinatales de las gestantes con diabetes en manejo con bomba de insulina en el Hospital Universitario San Ignacio
(2016)Antecedentes: La diabetes en el embarazo se asocia a un incremento considerable en la morbimortalidad materna, fetal y perinatal. Objetivo: Determinar los desenlaces maternos, fetales y perinatales de las gestantes con ... -
Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes mayores de 15 años diabetes mellitus tipo 1
(2016-03)La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad que suele aparecer tempranamente, implicando que los pacientes convivan con ella por muchos años. Del adecuado control clínico que se logre, dependerán los resultados y como ... -
Guía de Práctica Clínica (GPC) para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 1 en la población mayor de 15 años
(2016-06-10)Entidades participantes Agradecemos la participación de las instituciones, asociaciones y sociedades científicas, a través de sus representantes, por sus aportes y contribución en los diferentes procesos del desarrollo ... -
Guía de práctica clínica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 en la población mayor de 18 años
(2016-06-24)En Colombia la Diabetes Mellitus es un problema de salud pública por lo que deben generarse e implementarse estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, aplicables en todos los niveles de atención con ... -
Manejo transdisciplinario de pacientes con desórdenes del desarrollo sexual en Colombia. Limitantes para un manejo oportuno e integral
(2016-07-27)Introducción Los desórdenes del desarrollo sexual (DDS) se presentan en 0,76 por cada 4.500 nacimientos. El manejo es complejo y requiere de la habilidad de múltiples especialidades, lo cual tendrá un impacto positivo ... -
Beneficios clínicos y económicos de la terapia con bomba de insulina integrada a sistema de monitoreo continuo de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1 en Colombia
(2016-08-30)Objetivo Evaluar los impactos clínicos y económicos de largo plazo de la terapia con bomba de insulina integrada a sistema de monitorización continua de glucosa (MCG) vs. inyecciones múltiples diarias de insulina (MDI) ... -
Manejo de pacientes con diagnóstico de adenoma hipofisario productor de prolactina. Experiencia del Hospital San José
(2017-03-24)Introducción: El prolactinoma es el tumor hipofisiario funcionante más frecuente. Objetivo: Describir la experiencia del servicio de endocrinología del Hospital San José de Bogotá en el manejo de pacientes con prolactinoma ... -
Tumor de cordones sexuales con túbulos anulares en paciente con síndrome de Turner: mosaicismo 45X/46XY
(2018-01-10)Introducción: En la literatura se ha descrito la estrecha relación que existe entre gónadas disgenéticas con presencia del cromosoma Y y el riesgo de desarrollar gonadoblastoma. Sin embargo, se sabe poco y es incierta la ...