Recent Submissions

  • Adaptación de yolo versión 5 para la detección de vehículos en espacio 3D sobre imágenes monoculares 

    Caicedo Mera, Yesid; Parra Rodriguez, Carlos Alberto; Wilches Perez, Carlos Andres (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-10-01)
    Este proyecto consistió en adaptar el modelo YOLO versión 5 para detectar y clasificar vehículos en un espacio tridimensional, y con esto, evaluar el riesgo de colisión trasera en Bogotá usando imágenes RGB de videos de ...
  • Redes convolucionales clásico-cuánticas para la clasificación de imágenes. 

    Guerrero González, Andrés Felipe (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-09-27)
    Las redes neuronales convolucionales cuánticas (QCNNs) combinan la potencia de la computación cuántica con las capacidades de aprendizaje profundo de las redes neuronales convolucionales tradicionales (CNNs). Las QCNNs ...
  • Clasificación y detección de tópicos en Twitter : caso de estudio elecciones presidenciales Colombia 2022. 

    Ramirez Gomez, Cesar (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-07-10)
    En esta investigación, se lleva a cabo un análisis de las temáticas discutidas en Colombia en la red social Twitter durante el mes de junio de 2022. Para ello, se implementan dos estructuras concatenadas basadas en ...
  • Predicción de la deserción y empleabilidad en los semilleros de talento 

    Martelo Amaya, Jorge; Ladino Montenegro, Jair; Paz Castillo, Manuel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-08-30)
    El comportamiento del mercado laboral en Colombia presenta retos tanto para la oferta como para la demanda laboral. Según una encuesta realizada por ManpowerGroup, el 76% de los empleadores ha manifestado tener dificultades ...
  • Desarrollo de una aplicación móvil para la detección de enfermedades en los frutos de cacao 

    Cano Ortega, Camilo; Pineda Molina, Juan (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-07-18)
    Esta investigación presenta un enfoque en la detección de enfermedades en las mazorcas de cacao utilizando redes neuronales por medio del transfer learning. El objetivo es desarrollar un sistema para la detección de ...
  • Clasificación de enfermedades en cultivos de papa empleando redes neuronales convolucionales 

    Cristiano Munoz, Gisell Natalia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-08-09)
    El sector agrícola desempeña un papel fundamental en la economía de Colombia, siendo crucial para el desarrollo rural y las cadenas de producción. Sin embargo, las enfermedades que afectan a las plantas representan una ...
  • Detección de vivienda a través de imagenes satelitales 

    Suarez Triana, Jesús (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-08-08)
    Este estudio investiga la aplicacio ́n de enfoques de redes neuronales en ima ́genes de sate ́lite para la deteccio ́n de viviendas. Para crear un entorno adecuado para la aplicacio ́n del mod- elo, la aplicacio ́n comprende ...
  • Modelo para la clasificación de árboles frutales mediante imágenes aéreas 

    Escobar Gomez, Valentina; Guevara Bernal, Diego Gustavo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2022-07-17)
    Las mediciones manuales y la inspección visual de árboles suele ser una práctica muy común entre agricultores, los cuales incurren en gastos de mano de obra y operaciones que consumen mucho tiempo para tener información ...
  • Métodos de Mapeo de Distribuciones de Datos para Obtener Fronteras de Decisión 

    Quiroga Bernal, Juan; Sanchez Deantonio, Robinsson; Garcia Diaz, Leonardo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-07-21)
    En esta propuesta, se presenta un enfoque para muestrear puntos de datos fronterizos en conjuntos de datos, con el objetivo de hallar el vector óptimo para la creación de un hiperplano de separación. Postulamos que los ...
  • Modelo de inteligencia artificial para la estimación del intervalo RR y QT a partir de una imagen de un ECG de 12 derivaciones 

    Ladino Cortes, Andrés; Ortiz Reina, Jenny (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-07-24)
    La medición del intervalo QT en cardiología, se usa como índice en la detección de arritmias ventriculares o como estimador del efecto de fármacos en tratamientos contra el cáncer. Esta medición tiene un comportamiento ...
  • Generación de modelos tridimensionales a partir de una nube de puntos capturada con un sensor Kinect 

    Comas Comas, Farith Mauricio (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-06-26)
    En este trabajo, se exploró el uso del sensor Kinect versión 2 junto con la librería libfreenect para acceder a datos de profundidad y color en tiempo real. Además, se implementaron algoritmos de registro para alinear ...
  • Modelo de Inteligencia Artificial para predecir la posición de un objeto de búsqueda en las misiones de exploración y salvamento marítimo, en las que participa la Armada Nacional de Colombia 

    Neira Espitia, Edison Leonardo; Contreras Lopez, Juan (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-07-13)
    Las labores de búsqueda y rescate en el mar se han convertido para la Armada Nacional de Colombia en una de las operaciones de gran relevancia para la institución y el país, esto debido al interés de salvaguardar la vida ...
  • Identificación de locutores a partir de segmentos vocálicos 

    Vargas Duran, Andres Gonzalo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-06-20)
    En el presente estudio se propone un método de detección de locutores basado en segmentos vocálicos y transfer learning, empleando las redes VGGish y YAMNet. También se exploró la implementación de un sistema basado en ...
  • Crowdlending en Colombia : análisis de un caso de relacionamiento entre pymes e inversionistas mediante clusterización 

    Giraldo Jaramillo, Camilo; Devia Becerra, Santiago (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-07-03)
    En Colombia, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan barreras para lograr financiamiento dentro del mercado financiero tradicional; sin embargo, existen mecanismos alternativos de financiación, como el crowdlending, ...
  • Evaluación de técnicas de IA para implementar estrategias proactivas de auto-escalado de contenedores 

    Figueredo Gonzalez, Bryan Leonardo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-06-09)
    Este trabajo busca evaluar técnicas para optimizar el uso de recursos informáticos en la nube mediante auto-escalado. El auto-escalado puede ser reactivo (respondiendo a las necesidades cuando éstas se presentan) o proactivo ...
  • Lectura consumo de contadores de gas natural mediante algoritmos OCR 

    Pinto Garay, Jaime Alexander; Peña Garay, Jhonny Fernando (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2022-05-22)
    El presente trabajo tiene como objetivo principal optimizar el proceso de operación de una empresa prestadora de servicio de gas natural, el cual corresponde a la lectura de consumo en los medidores de gas ubicados en las ...
  • Detección de fallas viales en la ciudad de Bogotá D.C. 

    Rubiano Venegas, David Andres; Calderon Bocanegra, Francisco Carlos (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-05-05)
    La detección manual de fallas viales en las vías de una ciudad puede ser un proceso largo y costoso, especialmente en una ciudad como Bogotá que cuenta con una extensa red vial. El uso de técnicas de procesamiento de ...
  • Estimación de odometria visual a partir de secuencias de imágenes monoculares usando métodos de aprendizaje profundo no supervisado 

    Soto Rios, Juan Nicolas (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2023-03-08)
    — La determinación de la odometría es clave para que un robot pueda localizarse en el mundo, convirtiéndose en un componente de suma importancia principalmente para la tarea de navegación en robots móviles. También son ...
  • Sistema para la medición de dimensiones de cajas a partir de imágenes monoculares 

    Mendoza Galindo, Diego Alejandro (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Inteligencia Artificial, 2022-12-06)
    La detección de objetos es una técnica de visión por computadora que permite localizar objetos en fotografías o videos digitales. A diferencia de la clasificación de objetos, la detección no solo permite saber si el objeto ...

View more