dc.rights.licence | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.author | Manosalva Correa, Andrés Felipe | |
dc.coverage.temporal | 1958-1981 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T04:14:17Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T04:14:17Z | |
dc.date.created | 2021-09 | |
dc.identifier.isbn | 9789587816228 / 9789587816235 (ePub) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/57862 | |
dc.description.abstract | Después de la segunda guerra mundial circuló en América Latina el ideario de que los países podían “desarrollarse” si seguían ciertos pasos entre los que se incluía un cambio de actitudes
y de mentalidad en su población. Según esto, los trabajadores debían capacitarse y modificar algunos hábitos de vida para que, con su propio esfuerzo, lograran superar los obstáculos que los mantenían en condiciones de pobreza. Por esta razón, algunos sectores de la Iglesia católica en Colombia impulsaron una visión que promovía un deber ser del trabajador, bajo el supuesto de que en la población colombiana había una espiritualidad del subdesarrollo que le impedía mejorar sus condiciones de vida.
Este libro investiga las representaciones de los trabajadores rurales y urbanos en el semanario El Campesino, el periódico El Catolicismo y la Revista Javeriana entre 1958 y 1981. El examen detallado de estas tres publicaciones católicas evidencia, por un lado, el ideal de trabajador en tiempos de labor y de ocio que proponía la Iglesia en la segunda mitad del siglo XX y, por el otro, la forma en la que se ha buscado inculcar la idea de que el éxito o el fracaso económico son frutos estrictamente del esfuerzo personal y de los hábitos de los trabajadores. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.ispartofseries | Colección Encuentros - Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.title | La espiritualidad del subdesarrollo : trabajo, trabajadores y ocio en la prensa católica colombiana (1958-1981) | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.title.english | The spirituality of underdevelopment : work, workers and leisure in the Colombian Catholic press (1958-1981) | spa |
dc.identifier.doi | http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587816235 | spa |
dc.relation.issuu | https://issuu.com/pujaveriana/docs/espiritualidad_javeriana_-_sampler | spa |
dc.description.city | Bogotá | spa |
dc.type.local | Libro completo | spa |
dc.subject.armarc | Sociología del trabajo - Colombia - 1958-1981 | spa |
dc.subject.armarc | Trabajo y trabajadores - Historia - Colombia - 1958-1981 | spa |
dc.subject.armarc | Prensa - Iglesia Católica - Colombia - 1958-1981 | spa |
dc.subject.armarc | Sociología del ocio - Colombia - 1958-1981 | spa |
dc.subject.armarc | Colombia - Historia - Siglo XX | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |