Análisis de la oportunidad de atención de la implementación de un nuevo modelo de valoración de urgencias de alta y moderada complejidad (triaje II y III) en la unidad de urgencias de un hospital de alta complejidad
Date
2021-11-24Authors
Acosta Galeano, LorenaPrado Bermudez, Paola Andrea
Quiroga Lopez, Juliana Marcela
Serrano Orjuela, Diana Catalina
Directors
Moreno Carrillo, AtilioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Especialización en Gerencia de la Calidad de los Servicios de Salud
Obtained title
Especialista en Gerencia de la Calidad de los Servicios de Salud
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Analysis of the opportunity of attention of the implementation of a new model of valuation of high and moderate complexity emergencies (triage II and III) in the emergency unit of a hospital of High complexityResumen
Uno de los problemas más comunes en el área de Urgencias a nivel mundial es la congestión de pacientes, lo que conlleva a tener atrasos en la atención, generando demoras en los tratamientos médicos, y en ocasiones, fallas en el ejercicio médico, que pueden desencadenar en aumento en la mortalidad . Por lo anterior es importante determinar la clasificación y selección de pacientes en urgencias para garantizar que los casos más severos obtengan una atención priorizada dando origen a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la oportunidad en el proceso de valoración inicial en pacientes mayores de edad que acuden al servicio de urgencias de un hospital de alta complejidad, catalogados como urgencias de alta o moderada complejidad, después de la implementación de un nuevo modelo de atención?
Una institución de alto nivel de complejidad comenzó con la implementación de un modelo de atención humanizada al paciente, rompiendo con la barrera que se he generado con los dispositivos electrónicos como computadores e impresoras en el consultorio médico, permitiendo que el profesional en salud realice su ejercicio profesional con el usuario de manera integral sin distractores que pueden alterar la relación médico paciente.
Evaluando la oportunidad en términos de tiempo del nuevo modelo de atención mencionado anteriormente, se eligieron dos meses previos a la implementación de dicho modelo y dos meses de implementación del mismo, se tuvieron en cuenta variables que permitieron determinar los tiempos de atención, desde clasificación triaje hasta primera valoración médica, desde la valoración inicial hasta la toma de muestras de laboratorio y desde la primera hasta la segunda valoración, los datos se discriminaron entre los diferentes regímenes y el género de los pacientes.
Abstract
One of the most common problems in the Emergency area worldwide is the congestion of patients, which leads to delays in care, generating delays in medical treatments, and sometimes, failures in medical practice, which can trigger increasing mortality. Therefore, it is important to determine the classification and selection of patients in the emergency department to guarantee that the most severe cases obtain prioritized care, giving rise to the following question: What is the opportunity in the initial assessment process in patients of legal age who attend to the emergency department of a high complexity hospital, classified as high or moderate complexity emergencies, after the implementation of a new care model?
An institution with a high level of complexity began with the implementation of a model of humanized patient care, breaking the barrier that has been generated with electronic devices such as computers and printers in the medical office, allowing the health professional to carry out their exercise professional with the user in a comprehensive manner without distractors that can alter the doctor-patient relationship.
Evaluating the opportunity in terms of time of the new care model mentioned above, two months prior to the implementation of said model and two months of implementation were chosen, variables that allowed determining the care times, from triage classification Up to the first medical evaluation, from the initial evaluation to the taking of laboratory samples and from the first to the second evaluation, the data were discriminated between the different regimens and the gender of the patients.
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2021Themes
Especialización en gerencia de la calidad de los servicios de salud - Tesis y disertaciones académicasServicios médicos de urgencias
Medicina de urgencias
Triaje
Google Analytics Statistics