dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Pimentel Irigoyen, Arritokieta | |
dc.contributor.advisor | Dirección de Comunicaciones | |
dc.contributor.author | Pontificia Universidad Javeriana. Rectoría. Oficina de Comunicación | |
dc.contributor.author | Dirección de Comunicaciones | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T13:27:37Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T13:27:37Z | |
dc.date.created | 2021-11-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/58477 | |
dc.description.abstract | La Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 26 ha finalizado. ¿Qué ha pasado allí? ¿Cuáles son los principales compromisos adquiridos y qué tan realizables son? Conversamos con Juan Carlos Benavides, Doctor en Biología de plantas, profesor de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana, quien asistió como científico a la COP26 para hablar sobre humedales y su importancia como herramientas para enfrentar el cambio climático. | spa |
dc.format | MP3 | spa |
dc.format.mimetype | application/audio | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher | RCN Radio | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | COP26 | spa |
dc.title | COP26 y Humedales como herramientas contra el cambio climático | spa |
dc.subject.keyword | COP26 | spa |
dc.type.local | Audio | spa |
dc.subject.armarc | Humedales - Protección | spa |
dc.subject.armarc | Protección del medio ambiente | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |