Manual de inducción para nuevos colaboradores del “Colombia Finance Hub” en Schlumberger
Date
2021-11-25Authors
Silva García, Juan DiegoDirectors
Palacios Poveda, Andres EduardoEvaluators
Collazos Ortis, Maria AntonietaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Administración de Empresas
Obtained title
Administrador (a) de Empresas
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
English Title
Induction manual for new collaborators of the "Colombia Finance Hub" in SchlumbergerResumen
Actualmente se han presentado muchos cambios en las organizaciones debido a una virtualidad
que llego para quedarse en el ámbito laboral. Este trabajo estudia las falencias que se identifican en
el proceso de inducción virtual de nuevos colaboradores para el área de activos fijos en
Schlumberger Colombia. Por medio de investigaciones cualitativas se buscará encontrar las
falencias más representativas y así determinar los riesgos que esto puede implicar para los
colaboradores y para la organización en general. Se estudian factores como la cultura
organizacional, comunicación interpersonal, procesos de inducción y los cambios que puede
generar la virtualidad en estos procesos. A raíz de los riesgos identificados, se busca elaborar un
programa de inducción para que los nuevos colaboradores se adapten óptimamente al área en la
que se van a desempeñar y así evitar procesos innecesarios o ineficientes.
Abstract
Currently, there have been many changes in organizations due to a virtuality that is gaining
strength. This work studies the shortcomings that are identified in the virtual induction process of
new collaborators for the fixed assets area in Schlumberger Colombia. Through qualitative research,
we seek to find the most representative shortcomings and thus determine the risks that this may
imply for employees and for the organization in general. Factors such as organizational culture,
interpersonal communication, induction processes and the changes that virtuality can generate in
these processes are studied. As a result of the risks identified, the aim is to develop an induction
manual so that new collaborators adapt optimally to the area in which they are going to work and
thus avoid unnecessary or inefficient processes.
Themes
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicasCultura corporativa - Colombia
Capacitación de empleados - Colombia
Adiestramiento ocupacional - Colombia
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Administración de Empresas [2044]