dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Acosta Trujillo, Dora Leonor | |
dc.contributor.author | Cañon Garavito, Maria Paula | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-15T11:23:00Z | |
dc.date.available | 2022-02-15T11:23:00Z | |
dc.date.created | 2021-06-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/59137 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo es de tipo descriptivo y exploratorio pues requiere de una revisión a profundidad de los procesos operacionales de la organización y el análisis del funcionamiento de la distribución de muestra médica y material promocional en la compañía.
Este proyecto tiene como objetivo proponer la implementación de nuevas metodologías para mejorar los procesos operativos que se encuentran a lo largo de la cadena de distribución de material promocional y de muestra médica en la compañía.
La pregunta de investigación responde a 3 objetivos puntuales los cuales serán resueltos a lo largo de la práctica empresarial; Mediante la observación, análisis de datos e implementación de algunas metodologías se brindarán conclusiones y sugerencias de lo evidenciado en la misma con el fin de cumplir con los objetivos establecidos.
Se evidencia que la cadena de distribución de muestra medica es la estrategia de ventas más importante para todas las empresas del sector farmacéutico por ende se le destina mayor recurso económico. Por otro lado, los visitadores médicos son aquellos que se encargan de realizar la entrega de esta muestra médica y materia promocional a las diferentes instituciones (hospitales, consultorios, etc.) a partir de ello se realiza una capacitación sobre los avances médicos de estas muestras para que el personal de la salud certificada pueda prescribir para el inicio de tratamientos correspondientes. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Muestra medica | spa |
dc.subject | Distribucion muestra medica | spa |
dc.subject | Farmaceutica | spa |
dc.subject | Covid | spa |
dc.title | Implementación de nuevas metodologías para la mejora del proceso de distribución de muestra médica | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title.english | Implementation of new methodologies to improve the medical sample distribution process | spa |
dc.contributor.evaluator | Medina Chamorro, Flor Amparo | |
dc.subject.keyword | Medica Sample | spa |
dc.subject.keyword | Sample distribution | spa |
dc.subject.keyword | Covid | spa |
dc.subject.keyword | Salesforce | spa |
dc.description.abstractenglish | The following work is descriptive and exploratory as it requires an in-depth review of the operational processes of the organization and the analysis of the operation of the distribution of medical samples and promotional material in the company.
This project aims to propose the implementation of new methodologies to improve the operational processes found throughout the distribution chain of promotional material and medical samples in the company.
The research question responds to 3 specific objectives which will be solved throughout the business practice; Through the observation, data analysis and implementation of some methodologies, conclusions and suggestions of what is evidenced in it will be provided in order to meet the established objectives. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Farmacéuticos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Canales de comercialización - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | COVID-19 (Enfermedad) | spa |
dc.description.degreename | Administrador (a) de Empresas | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |