• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Medicina
  • Especialización en Psiquiatría General
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Medicina
  • Especialización en Psiquiatría General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Caracterización sociodemográfica y síntomas mentales en los pacientes pertenecientes al programa de VIH de infectología del Hospital Universitario San Ignacio del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020

Thumbnail
View/Open
Documento (173.4Kb)
Anexo_1 (2.343Mb)
Anexo_2 (982.8Kb)
Date
2021-12-14

Authors

González Lis, Alejandra
Leal Jaramillo, Alejandra

Directors

García Martinez, Paola Andrea

Faculty

Facultad de Medicina

Program

Especialización en Psiquiatría General

Obtained title

Especialista en Psiquiatría General

Type

Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización

COAR

Trabajo final de grado
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Caracterización sociodemográfica y síntomas mentales en los pacientes pertenecientes al programa de VIH de infectología del Hospital Universitario San Ignacio del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020 AU - González Lis, Alejandra AU - Leal Jaramillo, Alejandra Y1 - 2021-12-14 UR - http://hdl.handle.net/10554/59149 AB - Los pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen un alto riesgo de presentar diversos síntomas mentales dentro de los principalmente reportados se encuentran ansiedad, síntomas depresivos y relacionados con respuestas a estrés agudo y transición a estrés post traumático, entre otros, así mismo es conocido, que la presencia de trastornos psiquiátricos predispone al aumento del riesgo de infectarse con VIH, además de tener impacto directo en la adherencia al tratamiento.Hay pocos estudios en Colombia que brinden información sobre las características de la población que vive con este diagnóstico y su relación con síntomas psiquiátricos por lo que se propuso un estudio descriptivo observacional de corte transversal de una cohorte de pacientes del programa de VIH del servicio de infectología del Hospital Universitario San Ignacio que fueron valorados entre el 1 de enero del 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020, utilizando la escala SCL-90 para la exploración de los síntomas en 9 dimensiones: somatizaciones, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo.Se observo que los puntajes más altos en todas las dimensiones los obtuvieron pacientes con antecedentes de diagnóstico psiquiátrico y tratamiento farmacológico, así como los que tenían diagnóstico menor a un año y los que reportaron orientación sexual diferente a la heterosexual. ER - @misc{10554_59149, author = {}, title = {Caracterización sociodemográfica y síntomas mentales en los pacientes pertenecientes al programa de VIH de infectología del Hospital Universitario San Ignacio del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020}, year = {2021-12-14}, abstract = {Los pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen un alto riesgo de presentar diversos síntomas mentales dentro de los principalmente reportados se encuentran ansiedad, síntomas depresivos y relacionados con respuestas a estrés agudo y transición a estrés post traumático, entre otros, así mismo es conocido, que la presencia de trastornos psiquiátricos predispone al aumento del riesgo de infectarse con VIH, además de tener impacto directo en la adherencia al tratamiento.Hay pocos estudios en Colombia que brinden información sobre las características de la población que vive con este diagnóstico y su relación con síntomas psiquiátricos por lo que se propuso un estudio descriptivo observacional de corte transversal de una cohorte de pacientes del programa de VIH del servicio de infectología del Hospital Universitario San Ignacio que fueron valorados entre el 1 de enero del 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020, utilizando la escala SCL-90 para la exploración de los síntomas en 9 dimensiones: somatizaciones, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo.Se observo que los puntajes más altos en todas las dimensiones los obtuvieron pacientes con antecedentes de diagnóstico psiquiátrico y tratamiento farmacológico, así como los que tenían diagnóstico menor a un año y los que reportaron orientación sexual diferente a la heterosexual.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/59149} }RT Generic T1 Caracterización sociodemográfica y síntomas mentales en los pacientes pertenecientes al programa de VIH de infectología del Hospital Universitario San Ignacio del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020 A1 González Lis, Alejandra A1 Leal Jaramillo, Alejandra YR 2021-12-14 LK http://hdl.handle.net/10554/59149 AB Los pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen un alto riesgo de presentar diversos síntomas mentales dentro de los principalmente reportados se encuentran ansiedad, síntomas depresivos y relacionados con respuestas a estrés agudo y transición a estrés post traumático, entre otros, así mismo es conocido, que la presencia de trastornos psiquiátricos predispone al aumento del riesgo de infectarse con VIH, además de tener impacto directo en la adherencia al tratamiento.Hay pocos estudios en Colombia que brinden información sobre las características de la población que vive con este diagnóstico y su relación con síntomas psiquiátricos por lo que se propuso un estudio descriptivo observacional de corte transversal de una cohorte de pacientes del programa de VIH del servicio de infectología del Hospital Universitario San Ignacio que fueron valorados entre el 1 de enero del 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020, utilizando la escala SCL-90 para la exploración de los síntomas en 9 dimensiones: somatizaciones, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo.Se observo que los puntajes más altos en todas las dimensiones los obtuvieron pacientes con antecedentes de diagnóstico psiquiátrico y tratamiento farmacológico, así como los que tenían diagnóstico menor a un año y los que reportaron orientación sexual diferente a la heterosexual. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Caracterización sociodemográfica y síntomas mentales en los pacientes pertenecientes al programa de VIH de infectología del Hospital Universitario San Ignacio del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020 AU - González Lis, Alejandra AU - Leal Jaramillo, Alejandra Y1 - 2021-12-14 UR - http://hdl.handle.net/10554/59149 AB - Los pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen un alto riesgo de presentar diversos síntomas mentales dentro de los principalmente reportados se encuentran ansiedad, síntomas depresivos y relacionados con respuestas a estrés agudo y transición a estrés post traumático, entre otros, así mismo es conocido, que la presencia de trastornos psiquiátricos predispone al aumento del riesgo de infectarse con VIH, además de tener impacto directo en la adherencia al tratamiento.Hay pocos estudios en Colombia que brinden información sobre las características de la población que vive con este diagnóstico y su relación con síntomas psiquiátricos por lo que se propuso un estudio descriptivo observacional de corte transversal de una cohorte de pacientes del programa de VIH del servicio de infectología del Hospital Universitario San Ignacio que fueron valorados entre el 1 de enero del 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020, utilizando la escala SCL-90 para la exploración de los síntomas en 9 dimensiones: somatizaciones, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo.Se observo que los puntajes más altos en todas las dimensiones los obtuvieron pacientes con antecedentes de diagnóstico psiquiátrico y tratamiento farmacológico, así como los que tenían diagnóstico menor a un año y los que reportaron orientación sexual diferente a la heterosexual. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record
Documentos PDF

English Title

Sociodemographic characterization and mental symptoms in the HIV infectology program patients of the San Ignacio University Hospital from January 1, 2018 to December 31, 2020

Resumen

Los pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen un alto riesgo de presentar diversos síntomas mentales dentro de los principalmente reportados se encuentran ansiedad, síntomas depresivos y relacionados con respuestas a estrés agudo y transición a estrés post traumático, entre otros, así mismo es conocido, que la presencia de trastornos psiquiátricos predispone al aumento del riesgo de infectarse con VIH, además de tener impacto directo en la adherencia al tratamiento.Hay pocos estudios en Colombia que brinden información sobre las características de la población que vive con este diagnóstico y su relación con síntomas psiquiátricos por lo que se propuso un estudio descriptivo observacional de corte transversal de una cohorte de pacientes del programa de VIH del servicio de infectología del Hospital Universitario San Ignacio que fueron valorados entre el 1 de enero del 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020, utilizando la escala SCL-90 para la exploración de los síntomas en 9 dimensiones: somatizaciones, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo.Se observo que los puntajes más altos en todas las dimensiones los obtuvieron pacientes con antecedentes de diagnóstico psiquiátrico y tratamiento farmacológico, así como los que tenían diagnóstico menor a un año y los que reportaron orientación sexual diferente a la heterosexual.

Abstract

Patients diagnosed with the human immunodeficiency virus (HIV) have a high risk of presenting various mental symptoms, among those mainly reported are anxiety, depressive symptoms and those related to responses to acute stress and transition to post-traumatic stress, among others, as well it is also known that the presence of psychiatric disorders predisposes to an increased risk of becoming infected with HIV, in addition to having a direct impact on adherence to treatment.There are few studies in Colombia that provide information on the characteristics of the population living with this diagnosis and its relationship with psychiatric symptoms, therefore a descriptive, cross-sectional observational study of a cohort of patients from the HIV program of the infectious disease service was proposed in the San Ignacio University Hospital that was assessed between January 1, 2018 and December 31, 2020, using the SCL-90 scale to explore symptoms in 9 dimensions: somatizations, obsessions and compulsions, interpersonal sensitivity, depression, anxiety, hostility, phobic anxiety, paranoid ideation, and psychoticism.We identified that the highest scores in all dimensions were obtained by patients with a history of psychiatric diagnosis and drug treatment, as well as those with a diagnosis of the infection less than one year and those who reported sexual orientation other than heterosexual.

Keywords

Síntomas mentales
VIH

Keywords

Psychiatric symptoms
VIH

Themes

Especialización en psiquiatría general - Tesis y disertaciones académicas
VIH
Infectología
Atención hospitalaria psiquiátrica

URI

http://hdl.handle.net/10554/59149
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Especialización en Psiquiatría General [1]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal