dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Alvarado Valencia, Jorge Andres | |
dc.contributor.author | Romero Salcedo, Laura Melisa | |
dc.date.accessioned | 2022-02-21T16:13:28Z | |
dc.date.available | 2022-02-21T16:13:28Z | |
dc.date.created | 2022-01-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/59205 | |
dc.description.abstract | Las empresas
de producción y comercialización de moda de lujo colombianas presentan un reto
en la planeación de demanda, dado por las características del mercado volátil
que requiere productos exclusivos con ciclos cortos de vida que impiden tener
un análisis basado en históricos oportuno y eficiente. Por ello, se desarrolló
una simulación basada en agentes para el apoyo de toma de decisiones que tomó
en cuenta 3 factores fundamentales que influencian la intención de compra en el
mercado de moda de lujo. Dichos factores son: estrategia de marketing a través de influenciadores,
mecanismo de difusión del producto y entorno económico. A partir de esa
simulación se desarrollaron 288 posibles escenarios que el tomador de
decisiones puede tener en cuenta al momento de seleccionar estrategias para
difundir la colección. Durante el desarrollo se propone un ajuste al modelo de
difusión de Bass que mejora el modelamiento del comportamiento de difusión de
productos de moda de lujo en el mercado potencial a través de una tasa de
exclusividad como característica en el sector. Cómo resultado de la simulación se
definen estrategias que responden al cuándo y cuantos influencers contratar en
relación con las variables tasa económica y tasa de exclusividad. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Simulación | |
dc.subject | Escenarios | |
dc.subject | Moda de lujo | |
dc.subject | Difusión | |
dc.subject | Influenciadores | |
dc.title | Simulación basada en agentes para apoyar la toma de decisiones en el mercado de moda de lujo | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.title.english | Agent-based simulation to support decision-making in the luxury fashion market | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59205 | |
dc.contributor.evaluator | Roldán Nariño, Raúl Fabián | |
dc.subject.keyword | Simultation | |
dc.subject.keyword | Scenarios | |
dc.subject.keyword | Luxury fashion | |
dc.subject.keyword | Diffusion | |
dc.subject.keyword | Influencers | |
dc.description.abstractenglish | Colombian
luxury fashion production and marketing companies present a challenge in demand
planning, given the characteristics of the volatile market that requires
exclusive products with short life cycles that prevent a timely and efficient
historical analysis. For this reason, an agent-based simulation for
decision support was developed considering 3 fundamental factors that influence
the intent to purchase in the luxury fashion market. These factors are marketing
strategy through influencers, product diffusion, and the economic environment.
Based on this simulation, 288 possible scenarios were developed that the
decision-maker can consider when selecting strategies to spread the
collection. Throughout the development phase it is proposed an adjustment to
the Bass diffusion model that improves the modeling of the diffusion behavior
of luxury fashion products in the potential market through a rate of
exclusivity as a characteristic in the sector. As a result of
the simulation, strategies are defined that respond to when and how many
influencers to hire in relation to the economic rate and exclusivity rate
variables. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Simulación por computadores | spa |
dc.subject.armarc | Toma de decisiones | spa |
dc.subject.armarc | Industria de la moda | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |