Propuesta metodológica de evaluación de capacidad de carga de tableros de puentes en voladizos sucesivos apoyados en pruebas de carga
View/ Open
Date
2022-02-20Directors
Muñoz Diaz, Edgar EduardoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ingeniería
Program
Maestría en Ingeniería Civil
Obtained title
Magíster en Ingeniería Civil
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Methodological proposal for evaluating the load capacity of segmental bridge decks supported by load testsResumen
En los últimos
20 años, se han evidenciado deficiencias en las condiciones de capacidad de
carga de puentes existentes; además, de presentarse irregularidades en los
procesos constructivos de la infraestructura vial del país. El 14% de los
puentes en Colombia han fallado debido a deficiencias estructurales. Por tal
razón, surgió la necesidad de realizar una propuesta metodológica, que permita
evaluar la capacidad de carga de tableros de puentes en voladizos sucesivos
existentes en Colombia, mediante la realización de diferentes pruebas,
monitoreos y ensayos no destructivos, y el respectivo análisis de la prueba de
carga, procedimiento que permite obtener información de la respuesta del
tablero del puente ante una posible situación de carga, para así calcular la
capacidad de carga del puente, fundamental en las etapas de diseño,
construcción, uso y posterior mantenimiento.
Abstract
In the last 20
years, Colombian engineers found structural lacks present in the load carrying
capacity conditions of several existing bridges
Additionally, there are irregularities in the construction process of
these structures too. This, represents a total 14% of the colombian bridges
failling due to structural deficiencies. For this reason, the present research
summarizes a methodological approach, which allows the load capacity evaluation
of existing concrete segmental bridge decks in Colombia, by means of testing,
monitoring and non-destructive tools. Also, a procedure that allows obtaining
information on the response of the bridge deck to a real loading situation, to
estimate the load capacity of the bridge. This, as an essential asset in the
stages of design, construction, use and subsequent maintenance.
Keywords
EvaluaciónCapacidad de carga
Análisis estructural
Voladizos sucesivos
Prueba de carga
Inspección
Themes
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasPuentes
Teoría de las estructuras
Cargas
Google Analytics Statistics