• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • English 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Login



Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

View Item 
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Maestría en Banca y Finanzas
  • View Item
  •   Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana
  • Tesis y disertaciones (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Maestría en Banca y Finanzas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsDirectorsTitlesSubjectsSpatial coverageTemporary coverageCitiesMunicipalitiesDepartmentsCommunityDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis económico para estabilizar la curva de generación de plantas solares fotovoltaicas a través de un sistema de almacenamiento de baterías en Colombia : modelo de costos integrado

Thumbnail
View/Open
Documento (975.1Kb)
Licencia de uso (119.8Kb)
Date
2022-04-04

Authors

Vásquez Labrador, Natalia

Directors

Londoño Bedoya, David Andrés

Evaluators

Castellanos Gamboa, Sergio

Publisher

Pontificia Universidad Javeriana

Faculty

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Program

Maestría en Banca y Finanzas

Obtained title

Magíster en Banca y Finanzas

Type

Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría

COAR

Tesis de maestría
Share this record

Citación

       
TY - GEN T1 - Análisis económico para estabilizar la curva de generación de plantas solares fotovoltaicas a través de un sistema de almacenamiento de baterías en Colombia : modelo de costos integrado AU - Vásquez Labrador, Natalia Y1 - 2022-04-04 UR - http://hdl.handle.net/10554/59698 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - En un contexto en el que cerca del 85% de las necesidades energéticas se satisfacen utilizando combustibles fósiles, las plantas solares fotovoltaicas, como fuente de energía sustituta, representan una solución prometedora. Sin embargo, su implementación en Colombia, se ha visto limitada por la discontinuidad en la energía que producen, así como por sus altos costos vs. otras tecnologías. Una solución al problema de la intermitencia, es el uso de baterías que complementen el sistema; pero los costos siguen siendo el principal reto. Por esta razón, este estudio utiliza inputs técnicos y financieros para la construcción de un modelo LCOE que calcula el costo de un sistema integrado que estabiliza la curva de generación de un sistema solar con baterías, al nivel de generación de una planta de gas, en el contexto colombiano. Los resultados no solo son una guía del precio mínimo requerido para que los ingresos generados por el proyecto sean suficientes sino que también evidenciaron la necesidad de eficiencia en costos para alcanzar la competitividad, y la incidencia de la estructuración financiera y de los incentivos fiscales que contribuyen a futuros análisis de viabilidad. ER - @misc{10554_59698, author = {}, title = {Análisis económico para estabilizar la curva de generación de plantas solares fotovoltaicas a través de un sistema de almacenamiento de baterías en Colombia : modelo de costos integrado}, year = {2022-04-04}, abstract = {En un contexto en el que cerca del 85% de las necesidades energéticas se satisfacen utilizando combustibles fósiles, las plantas solares fotovoltaicas, como fuente de energía sustituta, representan una solución prometedora. Sin embargo, su implementación en Colombia, se ha visto limitada por la discontinuidad en la energía que producen, así como por sus altos costos vs. otras tecnologías. Una solución al problema de la intermitencia, es el uso de baterías que complementen el sistema; pero los costos siguen siendo el principal reto. Por esta razón, este estudio utiliza inputs técnicos y financieros para la construcción de un modelo LCOE que calcula el costo de un sistema integrado que estabiliza la curva de generación de un sistema solar con baterías, al nivel de generación de una planta de gas, en el contexto colombiano. Los resultados no solo son una guía del precio mínimo requerido para que los ingresos generados por el proyecto sean suficientes sino que también evidenciaron la necesidad de eficiencia en costos para alcanzar la competitividad, y la incidencia de la estructuración financiera y de los incentivos fiscales que contribuyen a futuros análisis de viabilidad.}, url = {http://hdl.handle.net/10554/59698} }RT Generic T1 Análisis económico para estabilizar la curva de generación de plantas solares fotovoltaicas a través de un sistema de almacenamiento de baterías en Colombia : modelo de costos integrado A1 Vásquez Labrador, Natalia YR 2022-04-04 LK http://hdl.handle.net/10554/59698 PB Pontificia Universidad Javeriana AB En un contexto en el que cerca del 85% de las necesidades energéticas se satisfacen utilizando combustibles fósiles, las plantas solares fotovoltaicas, como fuente de energía sustituta, representan una solución prometedora. Sin embargo, su implementación en Colombia, se ha visto limitada por la discontinuidad en la energía que producen, así como por sus altos costos vs. otras tecnologías. Una solución al problema de la intermitencia, es el uso de baterías que complementen el sistema; pero los costos siguen siendo el principal reto. Por esta razón, este estudio utiliza inputs técnicos y financieros para la construcción de un modelo LCOE que calcula el costo de un sistema integrado que estabiliza la curva de generación de un sistema solar con baterías, al nivel de generación de una planta de gas, en el contexto colombiano. Los resultados no solo son una guía del precio mínimo requerido para que los ingresos generados por el proyecto sean suficientes sino que también evidenciaron la necesidad de eficiencia en costos para alcanzar la competitividad, y la incidencia de la estructuración financiera y de los incentivos fiscales que contribuyen a futuros análisis de viabilidad. OL Spanish (121) TY - GEN T1 - Análisis económico para estabilizar la curva de generación de plantas solares fotovoltaicas a través de un sistema de almacenamiento de baterías en Colombia : modelo de costos integrado AU - Vásquez Labrador, Natalia Y1 - 2022-04-04 UR - http://hdl.handle.net/10554/59698 PB - Pontificia Universidad Javeriana AB - En un contexto en el que cerca del 85% de las necesidades energéticas se satisfacen utilizando combustibles fósiles, las plantas solares fotovoltaicas, como fuente de energía sustituta, representan una solución prometedora. Sin embargo, su implementación en Colombia, se ha visto limitada por la discontinuidad en la energía que producen, así como por sus altos costos vs. otras tecnologías. Una solución al problema de la intermitencia, es el uso de baterías que complementen el sistema; pero los costos siguen siendo el principal reto. Por esta razón, este estudio utiliza inputs técnicos y financieros para la construcción de un modelo LCOE que calcula el costo de un sistema integrado que estabiliza la curva de generación de un sistema solar con baterías, al nivel de generación de una planta de gas, en el contexto colombiano. Los resultados no solo son una guía del precio mínimo requerido para que los ingresos generados por el proyecto sean suficientes sino que también evidenciaron la necesidad de eficiencia en costos para alcanzar la competitividad, y la incidencia de la estructuración financiera y de los incentivos fiscales que contribuyen a futuros análisis de viabilidad. ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadata
Show full item record
Documentos PDF

English Title

Economic analysis to stabilize the generation curve of photovoltaic solar plants through a battery storage system in Colombia : integrated cost model

Resumen

En un contexto en el que cerca del 85% de las necesidades energéticas se satisfacen utilizando combustibles fósiles, las plantas solares fotovoltaicas, como fuente de energía sustituta, representan una solución prometedora. Sin embargo, su implementación en Colombia, se ha visto limitada por la discontinuidad en la energía que producen, así como por sus altos costos vs. otras tecnologías. Una solución al problema de la intermitencia, es el uso de baterías que complementen el sistema; pero los costos siguen siendo el principal reto. Por esta razón, este estudio utiliza inputs técnicos y financieros para la construcción de un modelo LCOE que calcula el costo de un sistema integrado que estabiliza la curva de generación de un sistema solar con baterías, al nivel de generación de una planta de gas, en el contexto colombiano. Los resultados no solo son una guía del precio mínimo requerido para que los ingresos generados por el proyecto sean suficientes sino que también evidenciaron la necesidad de eficiencia en costos para alcanzar la competitividad, y la incidencia de la estructuración financiera y de los incentivos fiscales que contribuyen a futuros análisis de viabilidad.

Abstract

In a context in which about 85% of energy needs are satisfied using fossil fuels, photovoltaic solar plants, as a substitute energy source, represent a promising solution. However, in Colombia, their implementation has been limited by the discontinuity in the energy production, as well as their high costs vs. other technologies. A solution to the problem of intermittence is the use of batteries that complement the system; but costs remain the main challenge. For this reason, this study uses technical and financial inputs for the development of an LCOE model that calculates the cost of an integrated system that stabilizes the generation curve of a solar system with batteries, at the gas plant generation level , in the Colombian context. The results are not only a guide to the minimum price required for the income generated by the project to be sufficient, but also evidenced the need for cost efficiency to achieve competitiveness, and the incidence of financial structuring and tax incentives that contribute to future feasibility analysis.

Keywords

Planta Solar
Almacenamiento
Baterías
Sistemas integrados de energía
LCOE

Keywords

Solar plant
Storage
Batteries
Integrated energy systems
LCOE

Spatial coverage

Colombia

Themes

Maestría en banca y finanzas - Tesis y disertaciones académicas
Energía solar - Colombia
Baterías eléctricas - Colombia
Almacenamiento de energía

URI

http://hdl.handle.net/10554/59698
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Maestría en Banca y Finanzas [4]

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal