Análisis de la identidad nacional Mexicana bajo el positivismo en la segunda mitad del siglo XIX
Date
2009Authors
Galván Marroquín, JosefinaDirectors
Púa Mora, Franklin Giovanni, 1973-Publisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Estudios Latinoamericanos
Obtained title
Magíster en Estudios Latinoamericanos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
Esta investigación análisis de la identidad
nacional mexicana bajo el positivismo en la
segunda mitad del siglo XlX, estudia el sentido y
proyección de la identidad cultural mexicana, el
cual se construyó bajo la corriente del
positivismo, en la segunda mitad del siglo XlX y
la cual se fundamenta en los proyectos y reformas
que plantearon dos de los pensadores más
importantes de méxico: Gabino Barreda y Justo
Sierra. se plantearon dos objetivos: a) analizar
el positivismo en la sociedad mexicana de la
segunda mitad del siglo XIX y b) establecer si el
positivismo contribuyó a estructurar la
identidad nacional mexicana y, si ésta es
coherente con el esquema identitario que plantea
Manuel Castell, centrado en las ideas: identidad
legitimadora e identidad proyecto.
Keywords
Identidad nacional mexicanaSpatial coverage
Bogotá (Colombia)Themes
Identidad nacional - MéxicoIdentidad cultural - México
Positivismo - México
Maestría en estudios latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics