Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico
Recent Submissions
-
Subpoblaciones de células B y células plasmáticas en pacientes VIH+ tratados con TAR en diferentes estadios clínicos de la enfermedad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2024-06-06)La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial. Para el año 2022, la OMS reportó 39 millones de personas que viven con la infección a nivel ... -
Diagnóstico clínico y molecular de las distrofias hereditarias de la retina en una población colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2023-06-01)Las distrofias hereditarias de la retina (DHR) son un grupo de enfermedades de origen genético que cursan con pérdida progresiva de la visión y a menudo progresan a la ceguera. Afectan cerca de 4.5 millones de personas en ... -
Detección de especies de Candida en pacientes con enfermedad periodontal que asisten a las clínicas odontológicas de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2023-01-30)La periodontitis es una enfermedad infecciosa inflamatoria crónica, cuya frecuencia y prevalencia se encuentra en aumento a nivel mundial y nacional. Su etiopatogenia se encuentra relacionada con biopelículas polimicrobianas ... -
Evaluación de la hemoglobina plasmática como indicador de envejecimiento precoz de unidades de glóbulos rojos en donantes de sangre fumadores
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2022-12-08)Las lesiones de almacenamiento de glóbulos rojos almacenadas en condiciones estrictamente controladas en los bancos de sangre, son el resultado natural del proceso de envejecimiento in vitro que ocurre luego que la sangre ... -
Rendimiento y proyección de tres plataformas moleculares para el diagnóstico microbiológico y detección de resistencia antimicrobiana de Mycobacterium tuberculosis en Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2022-12-06)M. tuberculosis es una bacteria aerobia estricta causante de la enfermedad de tuberculosis en humanos, se caracteriza por poseer ácidos micólicos en su pared celular que conducen a que esta bacteria no tenga la capacidad ... -
Pruebas de laboratorio clínico como apoyo diagnostico en enfermedades febriles
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2022-12-06)El síndrome febril agudo indiferenciado (SFAI) se define como un cuadro clínico caracterizado por la presencia de fiebre acompañado de signo-sintomatología inespecífica (cefalea, artralgias, mialgias, entre otros) cuya ... -
Evaluación del desempeño de la tecnología MALDI TOF MS en la identificación de líneas celulares asociadas a leucemias linfoide y mieloide aguda
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2020-07-07)Las leucemias agudas (LA) son un grupo de neoplasias hematopoyéticas, caracterizadas por la proliferación maligna de blastos que tienen la capacidad de infiltrar sangre periférica, médula ósea, otros órganos y sistemas. ... -
Evaluación de los índices y la morfología plaquetaria como posibles biomarcadores de valor pronóstico en síndrome mielodisplásico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2022-06-01)Los síndromes mielodisplásicos están caracterizados como un trastorno clonal que se diagnostica por la detección de citopenias en sangre periférica; son patologías que se asocian a personas de edad avanzada y generalmente ... -
Evaluación del desempeño pronóstico de los parámetros hematológicos en la predicción de la severidad de la enfermedad COVID-19, en pacientes hospitalizados en la unidad de aislamiento respiratorio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico, 2022-06-01)En diciembre de 2019 se describió una neumonía de origen desconocido causada por un nuevo coronavirus que se denominó Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2). La infección COVID-19 se ha asociado ...