Entre modos de subjetivación y cuerpos juveniles mediatizados ¿Nuevos desafíos para la educación?
Date
2022-05-28Authors
Santa García, María VictoriaDirectors
Bermúdez Grajales, Mónica MaríaEvaluators
Cuesta Moreno, Oscar JuliánPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Obtained title
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Between modes of subjectivation and bodies mediatized ¿New challenges for education?Resumen
Asistimos a un cambio de paradigma que se ha profundizado con la concentración del poder económico en los medios digitales. Con base en las tensiones que están en juego en el extenso arco de discursos y prácticas de poder ejercidas sobre el cuerpo y sus representaciones, la presente investigación surge del interés por explorar las resistencias, las subjetivaciones que despliegan los jóvenes en la era digital y las posibilidades que estas abren a una pedagogía crítica.
Exploramos los perfiles y 91 selfis subidas a Instagram de 8 jóvenes colombianos, y realizamos 2 entrevistas semiestructuradas y un grupo focal. A partir de los hallazgos y frente a los inmensos desafíos que supone el nuevo paradigma digital, proponemos una pedagogía del cuerpo que tome distancia del adiestramiento digital y de la concepción del cuerpo como cúmulo de datos y que propicie la reflexión en torno al creciente estímulo al consumo y el consecuente debilitamiento de la trama social.
Abstract
We are witnessing a paradigm shift that has deepened with the concentration of economic power in digital media. Based on the tensions that are at stake in the extensive range of discourses and practices of power exerted on the body and its representations, this research arises from the interest in exploring the resistances, the subjectivations displayed by young people in the digital age and the possibilities that these open to a critical pedagogy. We explored the profiles and 91 Instagrammed selfies of 8 young Colombians, and conducted 2 semi-structured interviews and a focus group. Based on the findings and in the face of the immense challenges posed by the new digital paradigm, we propose a pedagogy of the body that distances itself from digital training and from the conception of the body as an accumulation of data. This type of pedagogy should encourage reflections on the growing stimulus to consumption and the consequent weakening of the social fabric.
Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
Siglos XX-XXIThemes
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasMedios de comunicación de masas - Colombia
Pedagogía - Colombia
Formatos digitales
Google Analytics Statistics